15

Compartidos

No sustituir un diente perdido a tiempo puede provocar una mala alineación dental, enfermedad periodontal o una mordida incorrecta.(Imagen de Holiak en Freepik)

No sustituir un diente perdido a tiempo puede provocar una mala alineación dental, enfermedad periodontal o una mordida incorrecta.(Imagen de Holiak en Freepik)

Dientes perdidos, grandes consecuencias: cuándo y cómo recuperar la sonrisa

Los factores a tener en cuenta para la sustitución de dientes incluyen la edad, la salud ósea, las preferencias y el presupuesto

SALUD

Por

14 de mayo de 2025, 10:20 p. m.
| Actualizado el14 de mayo de 2025, 10:20 p. m.

No reemplazar un diente perdido a tiempo puede provocar problemas dentales importantes, como desalineación dental, enfermedad periodontal o una mordida incorrecta. En un episodio del programa «She Health», Chia Chun Lee, especialista de la Alianza Taiwanesa de Asociaciones de Implantes Dentales, habló sobre varios métodos de restauración dental.

Restauración dental en diferentes grupos de edad

Según Lee, la necesidad de reemplazar un diente perdido depende de varios factores, siendo la edad uno de los más importantes.

Niños menores de 18 años

Lee no recomienda los implantes dentales para los niños que perdieron un diente permanente, ya que sus mandíbulas aún se están desarrollando y los implantes pueden interferir en el crecimiento de los dientes y huesos circundantes. En su lugar, los dentistas pueden explorar alternativas, entre las que se incluyen:

- Tratamiento de ortodoncia para desplazar los dientes existentes hacia el hueco

- Trasplante autólogo de muelas del juicio

- Una dentadura postiza removible para preservar el espacio hasta que el niño alcance la edad adulta y sea candidato para implantes.

Adultos

En los adultos, no reemplazar un diente perdido puede hacer que los dientes adyacentes se inclinen hacia el espacio vacío. Si el diente perdido se encuentra en la mandíbula inferior, el diente superior opuesto puede desplazarse gradualmente hacia abajo, lo que da lugar a una mordida desigual. Esto puede provocar fracturas dentales, desgaste excesivo y la formación de áreas difíciles de limpiar que aumentan el riesgo de enfermedad periodontal.

Aunque estos efectos pueden desarrollarse lentamente, empeoran con el tiempo.

Los pacientes suelen pensar que la pérdida de un molar no requiere atención inmediata. Sin embargo, «reemplazar los dientes posteriores es especialmente importante, ya que desempeñan un papel fundamental en la masticación», afirma Lee.

Adultos mayores

El concepto de «arcada dental acortada» sugiere que, en el caso de los adultos mayores, normalmente a partir de los 60 años, puede que no sea necesario restaurar todos los dientes perdidos.

Aunque la dentición completa de un adulto suele incluir 28 dientes, las investigaciones demuestran que, incluso con 24, muchos adultos mayores pueden mantener una función masticatoria satisfactoria.

Por qué los dientes tienden a inclinarse hacia adelante después de la pérdida dental

Un estudio transversal relacionó la pérdida dental con cambios en la estructura ósea facial. Cuando faltan los dientes frontales durante un período prolongado, puede producirse una asimetría facial, señaló Lee.

Lee explicó la biomecánica: «Los dientes frontales están sometidos a fuerzas de mordida más ligeras, mientras que los dientes posteriores soportan una presión mucho mayor. Piensa en ello como un balancín con personas de diferentes pesos: en lugar de inclinarse hacia atrás, el desequilibrio hace que los dientes se inclinen hacia delante. Si hay espacio en la parte delantera, los dientes circundantes se desplazarán naturalmente en esa dirección. La desalineación de la mordida puede acelerar aún más esta tendencia a inclinarse hacia delante».

Ventajas e inconvenientes de los implantes dentales y los puentes

A la hora de sustituir los dientes perdidos, las dos opciones más comunes son los implantes dentales y los puentes, cada uno con sus propias ventajas y consideraciones, según Lee.

Un implante dental consiste en colocar quirúrgicamente un pequeño tornillo, normalmente de titanio o una aleación de titanio, aunque algunos son de circonio, en el hueso maxilar para que actúe como raíz dental artificial. Una vez que el implante se fusiona con el hueso mediante un proceso denominado osteointegración, se fija un pilar para sostener una corona hecha a medida que imita el aspecto y la función de un diente natural.

Los implantes ofrecen varias ventajas, ya que:

- No requieren modificar los dientes adyacentes.

- Conservan la estructura natural del diente.

- Se pueden limpiar como los dientes naturales con hilo dental normal.

Estas características ayudan a mantener la higiene bucal y la estabilidad dental a largo plazo.

Antes de que se generalizara la tecnología de los implantes, los puentes dentales eran la solución habitual. Un puente utiliza los dientes sanos a ambos lados del diente perdido como anclajes, que se liman para sostener un diente postizo entre ellos.

Aunque los puentes pueden restaurar eficazmente la función y la estética, también tienen ciertos inconvenientes:

- Los dientes a ambos lados del puente pueden debilitarse debido a la eliminación del esmalte.

- No es posible utilizar hilo dental estándar. Es necesario utilizar herramientas especiales, como cepillos interdentales o enhebradores de hilo dental, que suelen ser menos eficaces, lo que aumenta el riesgo de acumulación de placa y enfermedades de las encías.

- Con el tiempo, pueden producirse inclinaciones de los dientes, fracturas de las raíces y caries en los bordes de las coronas, especialmente en la parte posterior de la boca, donde la fuerza de la mordida es mayor.

Sin embargo, con los cuidados adecuados, los puentes pueden durar muchos años y seguir siendo una opción fiable, especialmente para aquellas personas que no son aptas para los implantes debido a afecciones médicas o pérdida ósea, afirma Lee.

En última instancia, la elección correcta depende de una serie de factores, entre los que se incluyen la salud bucal, la densidad ósea, el presupuesto y los objetivos a largo plazo. Una evaluación dental exhaustiva puede ayudar a determinar la solución más adecuada.

¿Quiénes deben evitar los implantes dentales?

Aunque la tecnología de los implantes se utiliza desde hace más de 30 años, sigue siendo un procedimiento quirúrgico que requiere una evaluación cuidadosa de la idoneidad de cada paciente.

Por lo general, se realiza una tomografía computarizada para evaluar si el hueso maxilar puede soportar un implante. Si el ancho y la altura del hueso son suficientes, el implante se puede colocar directamente. Sin embargo, en los siguientes casos, los pacientes pueden necesitar procedimientos adicionales o se les puede recomendar que eviten temporalmente los implantes.

Reabsorción ósea alveolar

Los pacientes con antecedentes de enfermedad periodontal grave pueden tener el hueso maxilar estrecho. Otros pueden haber sufrido la pérdida de dientes a largo plazo, lo que provoca una reabsorción ósea progresiva.

En tales casos, puede ser necesario realizar procedimientos complementarios, como injertos de hueso o de tejido blando, antes de colocar los implantes. Estos procedimientos suelen consistir en colocar material óseo sintético en la zona afectada y utilizar técnicas especializadas para favorecer el flujo sanguíneo y apoyar la regeneración ósea natural. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los injertos óseos no siempre se integran con éxito y algunos pacientes pueden necesitar procedimientos adicionales si el injerto inicial no se integra.

El papel crucial de los cuidados posoperatorios

Lee hizo hincapié en la importancia de comprender las diferencias entre las diversas opciones de sustitución dental y de tomar decisiones informadas basadas en las necesidades individuales. Entre los aspectos clave a tener en cuenta se encuentran la eficacia masticatoria, la facilidad de mantenimiento a largo plazo y el costo total. Igualmente importante es recordar a los pacientes la necesidad de unos cuidados posoperatorios adecuados, que son fundamentales para preservar la salud bucodental y garantizar la durabilidad de los resultados del tratamiento.

Implantes dentales

A pesar de ser especialista en implantes dentales, Lee anima a los pacientes a dar prioridad al tratamiento periodontal para conservar sus dientes naturales en lugar de optar por los implantes como solución de primera línea.

Los implantes nunca pueden replicar completamente la función de los dientes naturales, señaló.

Las decisiones sobre el tratamiento deben tomarse caso por caso para determinar qué dientes se pueden conservar y cuáles deben extraerse y sustituirse por implantes, afirma Lee. Por ejemplo, en casos de fractura dental, una rotura por encima de la raíz a menudo se puede tratar, mientras que una fractura radicular suele significar que el diente no se puede conservar.

«He tenido pacientes cuyos dientes aún estaban en condiciones tratables, manejables con cuidados periodontales, pero querían que se los extrajeran todos para ponerse implantes en toda la boca. Afortunadamente, acudieron a mí. Si hubieran acudido a un dentista más centrado en los beneficios, es posible que se les hubieran extraído innecesariamente los dientes naturales».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud