La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), Kristi Noem, anunció el 26 de agosto la detención del inmigrante ilegal número 5000 en Los Ángeles, originario de México, durante las operaciones conjuntas de la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde junio.
"Las fuerzas del orden del DHS realizaron su arresto número 5000 en Los Ángeles. Esto significa que 5000 inmigrantes ilegales delincuentes, pandilleros, depredadores de menores y asesinos fueron retirados de nuestras calles", declaró la Secretaria Noem en un posteo en X el 26 de agosto.
La Secretaria del DHS añadió que el hito además significa que "se salvaron vidas valiosas" y " se protegió a familias" y "los contribuyentes estadounidenses evitaron el costo de sus delitos y la carga de los costos de sus beneficios".
"La Patrulla Fronteriza y las fuerzas del orden de ICE se enfrentaron a disturbios y agresiones en su contra mientras arriesgaban sus vidas para arrestar a los peores de los peores en Los Ángeles".
"No se equivoquen: si están aquí ilegalmente, los encontraremos, los arrestaremos y los repatriaremos. Esto es solo el comienzo”, dijo la secretaria Noem.
Según un comunicado del DHS, el arresto número 5000 corresponde a un indocumentado ilegal identificado como Gustavo García Miranda que tiene cargos por narcotráfico convicto y delitos agravados.

García Miranda ingresó ilegalmente a Estados Unidos por primera vez en 2008 y fue arrestado por la Patrulla Fronteriza por reingreso ilegal.
El 20 de julio, el director interino del ICE, Todd Lyons, aseguró que la agencia se está enfocando en la detención y deportación de los peores entre los peores inmigrantes ilegales que radican en el país.
Lyons resaltó que durante las redadas en busca de delincuentes o inmigrantes ilegales que han sido condenados por delitos graves, los agentes también detendrán a cualquier persona que se encuentre en los Estados Unidos de manera ilegal, lo que "se conoce como detención colateral", dijo.
En cuanto a las redadas en lugares de trabajo, el funcionario resaltó que el ICE no solo se está enfocando en las personas que trabajan allí ilegalmente, "sino también en las empresas estadounidenses que realmente explotan a estos trabajadores, a estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor", dijo.
La Secretaria Noem cerró su mensaje el 26 de agosto agradeciendo a los agentes que trabajan en la detención de inmigrantes ilegales criminales. "GRACIAS a nuestros valientes agentes del orden", escribió.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí