Miembros de la Guardia Civil escoltan un camión que transporta limones en el tramo de la carretera entre Apatzingán y Nueva Italia, en el estado de Michoacán, México, el 20 de septiembre de 2023. (ALFREDO ESTRELLA/AFP vía Getty Images)

Miembros de la Guardia Civil escoltan un camión que transporta limones en el tramo de la carretera entre Apatzingán y Nueva Italia, en el estado de Michoacán, México, el 20 de septiembre de 2023. (ALFREDO ESTRELLA/AFP vía Getty Images)

Detienen al "Llanero", ligado a extorsiones a limoneros en Michoacán y al reclutamiento para grupo delictivo

MÉXICO

Por

9 de octubre de 2025, 6:25 p. m.
| Actualizado el9 de octubre de 2025, 6:25 p. m.

Autoridades mexicanas informaron este jueves que detuvieron a un individuo identificado como Jhon Mario alias el "Llanero", vinculado a extorsiones a productores de limón en Apatzingán y Tierra Caliente, Michoacán.

El detenido es vinculado a presunto reclutamiento y entrenamiento de integrantes de un grupo delictivo, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, a través de un comunicado posteado en X, el 9 de octubre.

"Derivado de trabajos de inteligencia e investigación para proteger la producción agrícola en el país, se identificó a una persona que operaban en la región de Tierra Caliente y Apatzingán vinculada al cobro de extorsiones", agregó la secretaría en un comunicado aparte, el 9 de octubre. "Por lo que agentes de seguridad implementaron un operativo interinstitucional en la localidad de Pizándaro, en el municipio de Buenavista, donde detuvieron a Jhon Mario 'N', identificado como encargado de reclutar y entrenar a integrantes del grupo delictivo, así como de elaborar artefactos explosivos artesanales".

La secretaría de Seguridad dijo que al "Llanero" se le aseguró un arma de fuego corta abastecida, equipo táctico, dosis de droga, además de un vehículo.

En la detención de Jhon Mario participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana además de autoridades estatales.

El martes 7 de octubre, García Harfuch, destacó que a partir de la implementación —el pasado 6 de julio— de la estrategia nacional contra la extorsión instruida por Sheinbaum, se han atendido 59,283 llamadas antiextorsión, 74 % de ellas, es decir, 43,827 fueron llamadas de extorsiones no consumadas "gracias al acompañamiento en tiempo real de los operadores".

El funcionario agregó que "9497 fueron denuncias de números que intentaron extorsionar y el 10 %, es decir, 5959 llamadas, fueron para reportar extorsiones consumadas que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación".

Señaló que las denuncias de extorsión por parte de la ciudadanía al 089 permitieron que las autoridades mexicanas abrieran 1986 carpetas de investigación.

El funcionario de seguridad informó además que del 6 de julio al 28 de septiembre, la intervención de las autoridades federales y estatales permitieron la detención de 386 personas por el delito de extorsión en 19 entidades, incluidas Michoacán, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano