El Departamento de Trabajo de EE. UU. está reincorporando a aproximadamente 120 empleados en periodo de prueba despedidos por la administración del presidente Donald Trump, según el sindicato que los representa.
La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE) informó el 7 de marzo que el departamento notificó a los trabajadores que su reincorporación era efectiva de inmediato y que debían presentarse a trabajar el 10 de marzo.
También se les indicó que los supervisores utilizarán el resto de su periodo de prueba para evaluar si su permanencia en el departamento es lo mejor para el interés público.
“Nuestra comprensión es que esta decisión afecta a unos 120 empleados, la mayoría de los cuales habían sido puestos en licencia administrativa”, dijo Tim Kauffman, portavoz de la AFGE, en un comunicado.
El Departamento de Trabajo y la Casa Blanca no respondieron a las solicitudes de comentarios al momento de la publicación.
Según agencias federales y documentos judiciales, desde el regreso de Trump a la presidencia, decenas de miles de empleados gubernamentales han sido despedidos y otros han sido puestos en licencia como parte de los esfuerzos de la administración para reducir el gasto federal y la fuerza laboral con el fin de mejorar la eficiencia. Estas destituciones provocaron impugnaciones en los tribunales y quejas ante la junta que supervisa asuntos laborales en el gobierno federal. Abogados y sindicatos que representan a los trabajadores afirman que la administración violó la ley federal que regula el despido de empleados gubernamentales.
Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de Democracy Forward, organización que presentó una de las quejas, dijo en un comunicado que otras agencias deberían seguir el ejemplo del Departamento de Trabajo y reincorporar a los empleados.
Varias agencias, incluidas los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), también reinstalaron a trabajadores despedidos.
Una junta recientemente pausó el despido de casi 6,000 trabajadores, al considerar que probablemente era ilegal, mientras que un juez ordenó la reincorporación de otros empleados, incluidos algunos del Departamento de Defensa de EE. UU.
La Oficina de Administración de Personal de EE. UU., que había indicado en memorandos a las agencias federales que debían despedir a empleados en período de prueba que no fueran considerados “críticos para la misión”, revisó recientemente la redacción para aclarar que “las agencias tienen la autoridad y responsabilidad final sobre dichas decisiones del personal”.
El 6 de marzo, Trump declaró que instruyó a los funcionarios para que fueran más precisos con los recortes.
“A medida que los secretarios conozcan y comprendan a las personas que trabajan en los distintos departamentos, podrán ser muy precisos al decidir quién se queda y quién se va. Decimos ‘bisturí’ en lugar de ‘hacha’”, afirmó.
El presidente añadió que, si bien es importante reducir el tamaño del gobierno, su administración busca conservar “a las personas más productivas y capaces”.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí