1

Compartidos

Una persona vapeando en Melbourne, Australia, el 3 de mayo de 2023. (Imagen de AAP/Diego Fedele).

Una persona vapeando en Melbourne, Australia, el 3 de mayo de 2023. (Imagen de AAP/Diego Fedele).

Departamento de Salud y Servicios Humanos combate “epidemia del vapeo” entre jóvenes en EE. UU.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) solo había aprobado la venta de 39 productos de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos hasta septiembre, según la guía. La venta de estos productos a menores de 21 años está estrictamente prohibida

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
16 de septiembre de 2025, 4:57 p. m.
| Actualizado el16 de septiembre de 2025, 4:57 p. m.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) lanzó el lunes su Guía de Recursos sobre el Vapeo Juvenil para ayudar a combatir la actual epidemia de vapeo juvenil, según informó la agencia en un comunicado el 15 de septiembre.

"A pesar de la reciente disminución en su uso, los cigarrillos electrónicos siguen siendo el producto de tabaco más consumido entre los estudiantes de secundaria y preparatoria, con más de 1.6 millones de jóvenes que informaron haberlo usado en 2024", indicó el informe.

"Hasta el 85 por ciento de los dispositivos y cápsulas de cigarrillos electrónicos vendidos en tiendas minoristas de EE. UU. son productos ilegales. Las autoridades federales han incautado millones de dispositivos no autorizados, pero las ventas ilegales persisten, amenazando la salud de los jóvenes en todo el país".

La guía de recursos ofrece a padres, educadores, profesionales de la salud y reguladores medidas prácticas para proteger a los jóvenes del uso nocivo de cigarrillos electrónicos, según el HHS.

La guía invita a los padres y cuidadores a comprender los riesgos que representan para los niños y fomenta el diálogo abierto. Para los educadores, la guía también  recomienda hablar con los estudiantes sobre los peligros del tabaco y los cigarrillos electrónicos.

Para los reguladores y minoristas, la guía les insta a mejorar la legislación, reforzar su aplicación y colaborar para eliminar los productos de vapeo ilegales del mercado.

"El auge de los productos de vapeo con sabores ilícitos ha sido impulsado por un marketing agresivo dirigido a los jóvenes, que incluye colores brillantes, sabores atractivos e incluso funciones de gamificación diseñadas para imitar las plataformas de entretenimiento digital", declaró el departamento en su comunicado.

Según la guía, la mayoría de los vapeadores contienen altas concentraciones de nicotina. El cerebro humano no madura completamente hasta alrededor de los 25 años, y la exposición a la nicotina antes de esta edad puede afectar negativamente el desarrollo cerebral, afectando la concentración y el control de los impulsos. La exposición también puede presentar efectos a corto y largo plazo en el aprendizaje y la memoria.

La nicotina puede agravar problemas de salud mental como la depresión o la ansiedad. También puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las cardiopatías. Otros riesgos incluyen hipertensión, daño vascular, insuficiencia cardíaca, daño pulmonar y enfermedades bucodentales.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) solo había aprobado la venta de 39 productos de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos hasta septiembre, según la guía. La venta de estos productos a menores de 21 años está estrictamente prohibida.

"Vapear amenaza directamente el desarrollo cerebral, la salud mental y el bienestar a largo plazo de los niños", declaró el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el comunicado del HHS.

"Estamos actuando ahora para proteger a la próxima generación, brindando a las familias, escuelas y comunidades las advertencias claras que necesitan para mantener a los niños a salvo de la adicción a la nicotina y los productos ilegales".

La Comisión "Hagamos que Estados Unidos Vuelva a Ser Saludable", creada por el presidente Donald Trump, presentó su informe estratégico el 1 de septiembre, instando a la FDA a reforzar la aplicación de la ley contra los productos de vapeo ilegales, según el HHS.

El informe también instó a "una mayor concienciación mediante campañas públicas de que la Administración no permitirá que los productos de vapeo no aprobados dirigidos a menores sigan inundando nuestro país".

Según una publicación de octubre de 2024 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 5.9 por ciento de los estudiantes de secundaria y preparatoria admitieron usar cigarrillos electrónicos en 2024.

Las mujeres reportaron un mayor uso de cigarrillos electrónicos que los hombres. Entre los estudiantes que usaban cigarrillos electrónicos, el 26.3 por ciento los usaba a diario, indicó.

Medidas enérgicas contra los vapeadores chinos

El 10 de septiembre, el HHS anunció que las autoridades incautaron 4.7 millones de unidades de cigarrillos electrónicos no autorizados, con un valor aproximado de 86.5 millones de dólares.

La incautación formó parte de una operación federal conjunta en Chicago destinada a investigar los cargamentos que ingresaban a Estados Unidos.

Al comentar sobre la operación, Kennedy publicó en X el 15 de septiembre: "La semana pasada, apoyé a @AGPamBondi luego de que las autoridades incautaran 50 camiones llenos de vapeadores ilegales de un almacén del área de Chicago, el 90 por ciento de ellos procedentes de China.

"Los chinos se están enriqueciendo mientras nuestros niños se enferman más. Estamos poniendo fin a eso. Estamos atacando los vapeadores ilegales chinos y evitaremos que envenenen a nuestros niños".

En un artículo publicado el 18 de agosto en The Epoch Times, Joel Thayer, presidente del Digital Progress Institute, citó datos de Reuters para destacar que en 2024 se enviaron vapeadores desde China a Estados Unidos por valor de más de 3600 millones de dólares.

Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza solo registró importaciones de vapeadores por valor de 333 millones de dólares, lo que representa una "asombrosa discrepancia del 90 por ciento", escribió.

"¿Cómo lograron los chinos esto? La respuesta es la falta de control de la administración Biden en nuestra frontera. La mayoría de estos envíos ilegales —casi todos originados en Shenzhen, China— fueron mal etiquetados deliberadamente, como 'cargadores de baterías', 'juguetes' o incluso 'zapatos'", escribió Thayer.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos