1

Compartidos

1

Comentarios

Viajeros sacan sus pasaportes antes de registrarse en el Aeropuerto Internacional de San Diego, en San Diego, California, el 8 de enero de 2006. (Sandy Huffaker/Getty Images)

Viajeros sacan sus pasaportes antes de registrarse en el Aeropuerto Internacional de San Diego, en San Diego, California, el 8 de enero de 2006. (Sandy Huffaker/Getty Images)

El Departamento de Estado lanza ferias de solicitud de pasaportes en 16 estados

Este mes están programadas cerca de 50 ferias de pasaportes en 16 estados y Puerto Rico.

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
14 de septiembre de 2025, 5:30 p. m.
| Actualizado el14 de septiembre de 2025, 5:30 p. m.

El Departamento de Estado está llevando a cabo ferias especiales de aceptación de pasaportes en todo Estados Unidos durante septiembre y octubre, en las que las personas pueden solicitar pasaportes en persona, según informó el departamento en una declaración hecha el 12 de septiembre.

"Estos eventos están destinados a clientes que solicitan el pasaporte por primera vez y a niños que deben solicitarlo en persona mediante el formulario DS-11", declaró el departamento. "Los adultos que cumplan los requisitos para renovar el pasaporte mediante el formulario DS-82 pueden presentar la solicitud online o por correo en cualquier momento".

En total, hay 64 eventos publicados en el sitio web del departamento: 48 para septiembre y 16 para octubre.

En septiembre, las ferias están programadas entre el 12 y el 30 de septiembre en Puerto Rico y en 16 estados: Alabama, Arkansas, Arizona, California, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Rhode Island, Texas, Virginia y Washington.

Las ferias del próximo mes, programadas entre el 3 y el 29 de octubre, se celebrarán en 13 estados: California, Iowa, Illinois, Luisiana, Carolina del Norte, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas, Utah, Virginia y Washington.

Algunos lugares aceptan solicitudes por las tardes y los fines de semana, mientras que otros requieren concertar cita previa.

"Las oficinas de aceptación de pasaportes solo ofrecen servicios rutinarios y urgentes. Las oficinas no expiden pasaportes", aclaró el departamento. "Cada oficina envía por correo su solicitud al Departamento de Estado de Estados Unidos".

Actualmente, el trámite rutinario de un pasaporte tarda entre cuatro y seis semanas. La tramitación urgente la reduce a dos o tres semanas.

Solicitar un pasaporte por primera vez como adulto suele requerir rellenar un formulario de solicitud, hacer fotocopias de la prueba de ciudadanía y del documento de identidad con fotografía, y presentar estos documentos junto con las tasas necesarias en un centro de aceptación de pasaportes autorizado.

"Si necesita un pasaporte para un viaje urgente en menos de dos semanas, concierte una cita en una de nuestras 26 agencias o centros de pasaportes", indicó el departamento.

Una agencia o centro de pasaportes es diferente de un centro de aceptación de pasaportes, que puede incluir oficinas de correos, oficinas del gobierno local y bibliotecas. Por el contrario, cada agencia y centro de pasaportes está gestionado directamente por el Departamento de Estado.

Para las personas que solicitan el pasaporte por correo, "los plazos de envío no se incluyen en los plazos de tramitación. Tenga en cuenta el tiempo total que tardará en recibir su pasaporte cuando reserve su viaje", indicó el departamento.

"Su solicitud puede tardar dos semanas en llegar a nuestras oficinas y otras dos semanas en recibir su pasaporte después de que se lo enviemos por correo".

El Departamento de Estado tomó medidas para facilitar la renovación del pasaporte.

En octubre del año pasado, el departamento anunció que los ciudadanos estadounidenses podían renovar sus pasaportes por Internet en lugar de seguir el proceso de envío por correo, que podía tardar varias semanas.

"Al ofrecer esta alternativa por Internet al proceso tradicional de solicitud en papel, el Departamento está adoptando la transformación digital para ofrecer la experiencia de renovación de pasaportes más eficiente y conveniente posible", afirmó el secretario de Estado, Antony Blinke, en una declaración en ese momento.

Mientras tanto, la administración Trump ha tratado de exigir que se indique el sexo correcto de la persona en los pasaportes.

El 20 de enero, el presidente Donald Trump firmó una proclamación presidencial que exige que los documentos emitidos por el Gobierno, como los pasaportes, utilicen el sexo de una persona en lugar de su identidad de género.

En febrero, la Unión Americana de Libertades Civiles de Massachusetts presentó una demanda en nombre de siete demandantes, cinco de los cuales se identificaban como transgénero y dos como no binarios. La demanda se presentó contra la iniciativa de la administración Trump de eliminar el uso de la designación "X" en los pasaportes de las personas que no se identifican ni como hombres ni como mujeres.

En abril, la jueza de distrito Julia Kobick dictó una orden judicial que le impedía al Departamento de Estado aplicar esta política de pasaportes basada en la identidad de sexo/género a los demandantes, que posteriormente se amplió para incluir a otros estadounidenses que se identifican como transgénero o no binarios.

El 4 de septiembre, un tribunal federal de apelaciones confirmó la decisión, con un panel de tres jueces que dictaminó que la administración Trump no había cumplido con su obligación de garantizar la suspensión del bloqueo del tribunal de distrito.

En una declaración a The Epoch Times, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, criticó la decisión del tribunal de apelaciones, calificándola como "un intento de frustrar la agenda del presidente Trump e impulsar una ideología de género radical que desafía la verdad biológica".

"Solo hay dos géneros, no existe el género 'X', y el presidente recibió el mandato del pueblo estadounidense de restaurar el sentido común en el Gobierno federal", afirmó.

Aldgra Fredly contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

M

María e hernandex

14 de septiembre de 2025

Creo que sacar fotocopias al documento de ciudadanía está en contra de la ley sólo si es gobierno y por una sola vez

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos