Legisladores demócratas de California dieron a conocer el viernes una propuesta de rediseño del mapa electoral estatal que pretenden someter a votación en noviembre, en medio de una batalla por la redistribución de distritos con Texas.
Se espera que el mapa electoral propuesto otorgue a los demócratas cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en las elecciones de 2026, lo que, según los legisladores demócratas, es una respuesta al plan de redistribución de distritos de los republicanos de Texas.
El Comité de Campaña Demócrata del Congreso (DCCC) afirmó en un comunicado que el mapa propuesto es coherente con las directrices establecidas por la Comisión Independiente de Redistribución de Distritos de California.
"Este permite distritos más compactos que el mapa actual elaborado por la Comisión, mantiene unidas a más comunidades y barrios, divide menos ciudades y altera mínimamente el mapa elaborado por la Comisión, con el fin de afectar al menor número posible de residentes", dijo la directora ejecutiva del DCCC, Julie Merz, en una carta que acompañaba al mapa propuesto.
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que la próxima semana presentaría un paquete legislativo destinado a permitir a los votantes del estado decidir si adoptan la enmienda constitucional propuesta sin pasar por la comisión independiente de redistribución de distritos del estado.
El paquete también incluye un proyecto de ley que permite que el nuevo mapa del Congreso entre en vigor si otros estados rediseñan los distritos, y otro proyecto de ley que autoriza el reembolso de los gastos de administración de las elecciones.
El gobernador acusó al presidente Donald Trump y a los republicanos de socavar la democracia con un plan para rediseñar el mapa del Congreso en Texas.
"Este momento requiere urgencia y acción, eso es lo que estamos poniendo ante los votantes este noviembre, una oportunidad para luchar contra sus métodos antiamericanos", dijo Newsom.
El primer distrito electoral de California se encuentra actualmente en el extremo noreste conservador del estado y está representado por el republicano Doug LaMalfa. El distrito tiene una ventaja de casi 18 puntos en el registro del Partido Republicano.
Según la propuesta, los demócratas acabarían con una ventaja de 10 puntos en el registro tras una drástica remodelación para incluir partes del condado de Sonoma, de mayoría demócrata, cerca de la costa del Pacífico.
LaMalfa ha criticado el mapa propuesto en el Congreso.
«¿Cómo es posible que el condado de Modoc, en la frontera con Nevada y Oregón, tenga algún interés común con el condado de Marin y el puente Golden Gate? Los votantes le quitaron este poder a Sacramento precisamente por esta razón» declaró.
"Esto es política dura en su peor expresión".
La medida se produjo después de que los republicanos de Texas propusieran un nuevo mapa electoral tras sugerir el Departamento de Justicia de Estados Unidos que varios distritos de Texas probablemente se crearon de forma inconstitucional al agrupar a las minorías para formar una mayoría.
La propuesta de redistribución, que cambiaría cinco escaños demócratas en las elecciones de 2026, llevó a más de 50 legisladores demócratas de Texas a abandonar el estado a principios de agosto y romper el quórum en un intento de bloquear el plan.
La mayoría buscó refugio en Illinois, donde el gobernador JB Pritzker se comprometió a protegerlos de la extradición u otras amenazas legales por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, y el fiscal general de Texas, Ken Paxton. Otros huyeron a Nueva York y California, ambos estados gobernados por demócratas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí