El edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington, el 3 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times0).

El edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington, el 3 de junio de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times0).

La Corte Suprema escuchará la apelación de la red provida de Nueva Jersey

Grupos provida como First Choice Women's Resource afirman que están siendo blanco de funcionarios de estados proaborto

ESTADOS UNIDOS

Por

16 de junio de 2025, 5:02 p. m.
| Actualizado el16 de junio de 2025, 5:02 p. m.

La Corte Suprema de los Estados Unidos acordó el 16 de junio considerar si Nueva Jersey puede citar a comparecer a una red de centros de ayuda al embarazo provida para que entregue los registros de sus donantes.

La información sobre los donantes es un secreto muy bien guardado en la comunidad sin ánimo de lucro. Los donantes suelen esperar que se proteja su identidad para no ser objeto de acoso por parte de opositores políticos y gobiernos hostiles.

La corte aceptó la petición en el caso First Choice Women's Resource contra Platkin sin comentarios en una orden sin firmar. Ningún juez disintió.

La nueva sentencia de la Corte Suprema se produjo después de que los magistrados rechazaran en mayo de 2024 la solicitud de la demandante, First Choice Women's Resource, de suspender la citación.

En 2023, el fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, emitió una citación a First Choice exigiendo las listas de donantes y la correspondencia privada como parte de una investigación para determinar si el grupo estaba infringiendo la Ley de Fraude al Consumidor de Nueva Jersey.

Platkin fue uno de los 16 fiscales generales demócratas que firmaron una carta en octubre de 2023 en la que afirmaban que los centros de ayuda al embarazo difundían "desinformación y causaban daño" al "engañar a los consumidores y retrasar el acceso a una atención sanitaria reproductiva crítica y urgente".

Los fiscales generales afirmaron que "con creciente preocupación en los últimos años observan cómo los centros de crisis para embarazadas (CPC, por sus siglas en inglés) que se oponen al aborto han proliferado en nuestros estados, superando en número a las clínicas abortivas en una proporción de tres a uno".

Estos centros "no proporcionan atención sanitaria reproductiva completa y a menudo utilizan tácticas engañosas para atraer a pacientes que buscan atención sanitaria reproductiva. Estas tácticas pueden tener graves consecuencias para la salud y privar a los pacientes de sus opciones sanitarias", afirmaron en la carta.

Los abogados de First Choice, Alliance Defending Freedom, afirmaron anteriormente en un comunicado que el fiscal general de Nueva Jersey "ha seleccionado a la organización sin ánimo de lucro por su discurso religioso y sus opiniones provida y le impusieron una citación judicial amplia, infundada y onerosa que obliga a la organización a gastar sus limitados recursos para presentar una extensa documentación o enfrentarse a sanciones judiciales".

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos