El 31 de julio, una corte federal de apelaciones rechazó la solicitud de los abogados del autor del atentado con bombas en la maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, de que se recusara al juez que supervisa su apelación contra la pena de muerte. Los abogados de Tsarnaev alegan que los comentarios del juez en un podcast son motivo para la recusación.
Tsarnaev fue declarado culpable en 2015 de participar en el atentado con bombas de 2013 que mató a tres personas e hirió a más de 260 cerca de la línea de meta de la maratón de Boston.
Los abogados de Tsarnaev argumentaron que el juez de la Corte de Distrito George O'Toole Jr. debería ser recusado del asunto porque no es imparcial, señalando sus comentarios sobre el caso en podcasts y en eventos.
En una sentencia de dos páginas, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos rechazó ese argumento y determinó que O'Toole debía seguir presidiendo el caso.
Afirmó que "dos mesas redondas y un podcast en los que el juez O'Toole discutió diversos aspectos de la organización de juicios complejos con jurado y los problemas asociados con las redes sociales en ese contexto" no constituían motivos suficientes para su destitución.
The Epoch Times se puso en contacto con un abogado de O'Toole para recabar sus comentarios.
Tsarnaev colaboró con su hermano mayor, Tamerlan Tsarnaev, para colocar un artefacto explosivo improvisado —una olla a presión llena de metralla— cerca de una multitud de espectadores en la zona de la línea de meta del maratón de Boston el 15 de abril de 2013.
Los hermanos detonaron las bombas con unos segundos de diferencia antes de huir del lugar "en medio del caos de la destrucción", según la fiscalía.
Entre los fallecidos se encontraban Lu Lingzi, una estudiante de posgrado de la Universidad de Boston de 23 años procedente de China; Krystle Campbell, una gerente de restaurante de 29 años de Medford, Massachusetts; y Martin Richard, de 8 años, que se encontraba en la línea de meta del maratón con su familia, esperando a ver a su padre terminar la carrera.
Tres días después de detonar la bomba, los hermanos se dirigieron al campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde dispararon y mataron al agente de policía del MIT Sean Collier.
Tsarnaev fue declarado culpable de los 30 cargos que se le imputaban en 2015, entre ellos conspiración para utilizar un arma de destrucción masiva con resultado de muerte, conspiración para colocar una bomba en un lugar público con resultado de muerte y uso de un arma de fuego.
Un juez federal de Boston lo condenó a muerte y le impuso varias cadenas perpetuas consecutivas; sin embargo, la Corte de Apelaciones del Primer Circuito anuló la sentencia en 2020, al considerar que el juez del juicio excluyó indebidamente pruebas que podrían haber demostrado que Tsarnaev estaba profundamente influenciado y radicalizado por su hermano mayor.
El mayor de los Tsarnaev murió atropellado accidentalmente por Dzhokhar Tsarnaev cuando intentaba atropellar a la policía, poco después de disparar a Collier.
La corte de apelaciones también dijo que el juez no había interrogado suficientemente a los miembros del jurado sobre su exposición a la amplia cobertura mediática del atentado.
En 2022, la Corte Suprema restableció la pena de muerte tras mostrar su desacuerdo con las conclusiones de la corte de apelaciones de que se había violado el derecho de Tsarnaev a un juicio justo en virtud de la Sexta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y que el juez del juicio había excluido erróneamente ciertas pruebas.
"Dzhokhar Tsarnaev cometió crímenes atroces. No obstante, la Sexta Enmienda le garantizaba un juicio justo ante un jurado imparcial. Y lo tuvo", escribió el juez Clarence Thomas en nombre de la alta corte.
Los abogados de Tsarnaev intentaron apelar esa decisión, alegando conducta indebida del jurado.
En marzo, una corte federal de apelaciones ordenó a O'Toole investigar las denuncias de parcialidad de los miembros del jurado presentadas por la defensa y determinar si la pena de muerte de Tsarnaev debía mantenerse.
Se desconoce cuándo podría pronunciarse O'Toole sobre la denuncia de parcialidad de los miembros del jurado. Si considera que los miembros del jurado deberían haber sido recusados, deberá anular la sentencia de Tsarnaev y celebrar un nuevo juicio para determinar si Tsarnaev debe ser condenado a muerte, según la corte de apelaciones.
Tsarnaev se encuentra actualmente en el corredor de la muerte en el complejo penitenciario federal de máxima seguridad de Florence, Colorado.
Con información de Associated Press y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí