El 8 de octubre, un panel de jueces de la corte federal de apelaciones de Oregón dictaminó que el presidente Donald Trump puede mantener el control federal de la Guardia Nacional de Oregón, pero no puede desplegar a estas tropas hasta que los procedimientos judiciales hayan avanzado.
La administración ha intentado desplegar a la Guardia Nacional en Portland, que según Trump está "devastada por la guerra". Las tropas de la Guardia Nacional ya habían sido federalizadas y desplegadas en Los Ángeles y Washington para proteger propiedades y personal federal.
El 4 de octubre, la jueza de distrito Karin J. Immergut bloqueó temporalmente la implementación de un memorándum del secretario de Guerra, Pete Hegseth, que autorizaba la federalización y el despliegue de 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregón.
Posteriormente Inmergut amplió esta orden del 4 de octubre para prohibir el despliegue de la Guardia Nacional de California en Oregón con un propósito similar.
El miércoles, el panel de tres jueces redujo el alcance de la orden de restricción de Immergut, permitiendo que permaneciera parcialmente vigente.
En su breve fallo, los jueces determinaron que la mejor manera de mantener el statu quo anterior a la decisión de Immergut, cuando la Guardia Nacional de Oregón había sido federalizada pero no desplegada, era permitir la federalización continua de los guardias, pero bloqueando su despliegue en Portland o en cualquier otro lugar de Oregón.
"Antes de la orden de restricción temporal del 4 de octubre, los miembros de la Guardia Nacional de Oregón habían sido federalizados, pero no desplegados", escribieron los jueces. "Una suspensión administrativa de la orden del 4 de octubre mantendrá la federalización de los miembros de la Guardia Nacional de Oregón, ya que esa orden prohíbe la aplicación del memorándum".
Los jueces señalaron que la suspensión administrativa busca "minimizar el daño mientras la Corte de Apelaciones delibera". También aclararon que esta orden no constituye "de ninguna manera una decisión sobre los méritos de la moción para suspensión la apelación".
"En las circunstancias actuales, conceder una suspensión administrativa preservará mejor el statu quo", escribieron.
El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, dijo en una publicación en X: "La orden de hoy no cambia nada sobre el terreno... Eso significa que no habrá una escalada federal innecesaria, y eso es una victoria para los habitantes de Oregón que quieren calma, no conflicto, en nuestras comunidades".
Los jueces del Noveno Circuito tienen programado escuchar los argumentos el jueves por la mañana.
La orden de restricción sobre el despliegue de tropas permanecerá en vigor hasta el 19 de octubre, a la espera de nuevas instrucciones de la corte.
Una instalación federal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el suroeste de Portland ha sido el centro de las tensiones entre el estado y el gobierno federal en los últimos meses, en medio de protestas, a veces violentas contra los agentes federales que trabajan en el lugar.
Los líderes de la policía de Portland han confirmado que la situación frente a la instalación del ICE está bajo control. Sin embargo, Trump ha insistido en que la ciudad sufre meses de violentos disturbios cerca de la instalación de inmigración y requiere asistencia federal.
El jefe de policía de Portland, Bob Day, escribió en un artículo de opinión para OregonLive el 5 de octubre: "Portland abarca 145 millas cuadradas, pero un solo bloque de la ciudad ha atraído una atención desproporcionada en los medios de comunicación".
Day rechazó las acusaciones de la administración Trump de que la policía de Portland no ha hecho lo suficiente para cooperar con las autoridades federales de inmigración ni ha abordado el desorden público, entre otras críticas a la policía local.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo durante una conferencia de prensa el 3 de octubre que la ayuda federal a la ciudad podría suspenderse, citando una política que restringe fondos si las autoridades locales se niegan a cooperar con la aplicación de la ley de inmigración federal.
"El hecho de que no se vea a agentes con equipo táctico frente a las multitudes no significa que no estemos respondiendo", escribió Day. "De hecho, las investigaciones demuestran que tales tácticas a menudo intensifican el comportamiento de la multitud".
El Departamento de Seguridad Nacional ha señalado que grupos vinculados a Antifa, recientemente designada por Trump como una organización terrorista doméstica, han intentado expulsar a los agentes federales estacionados en la instalación.
Immergut, en su fallo del 4 de octubre que bloqueó a la administración Trump desplegar a la Guardia Nacional en Portland, destacó la "larga y fundamental tradición estadounidense de resistencia a los excesos del gobierno, especialmente en forma de intrusión militar en los asuntos civiles".
Este caso se suma a un desafío legal similar presentado por California respecto al uso de su Guardia Nacional por parte de Trump para proteger los edificios del ICE en Los Ángeles, que también está pendiente en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito.
Ese caso esta programado para ser escuchado el 10 de octubre.
Una Corte de Apelación suspendió una decisión de una corte inferior que limitaba el uso del ejército por parte del presidente en Los Ángeles hasta que tuviera tiempo de revisar el caso en su totalidad.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















