12

Compartidos

4

Comentarios

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez en una cumbre de alto nivel sobre las Américas en el Miami Dade College el 13 de mayo de 2016 en Miami, Florida. (Leigh Vogel/Getty Images para Concordia)

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez en una cumbre de alto nivel sobre las Américas en el Miami Dade College el 13 de mayo de 2016 en Miami, Florida. (Leigh Vogel/Getty Images para Concordia)

Congresistas estadounidenses rechazan condena contra expresidente colombiano Alvaro Uribe Vélez

MUNDO HISPANOPor Yeny Sora Robles
29 de julio de 2025, 5:49 p. m.
| Actualizado el29 de julio de 2025, 6:52 p. m.

Congresistas estadounidenses usaron las redes sociales para expresar su rechazo al fallo emitido por una juez el 28 de julio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, de 73 años, tras un litigio de 8 años sobre una investigación por presunta manipulación de testigos.

La juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, declaró culpable al exmandatario de los cargos de soborno en actuación penal y fraude procesal, por lo que pidió 108 meses (9 años) de prisión para el exmandatario y una multa superior a los 1000 millones de pesos colombianos (alrededor de 240,000 dólares).

La congresista María Elvira Salazar (R-FL) calificó el fallo como una persecución política contra el expresidente y comparó la situación de Colombia con la de Venezuela.

"Se consumó una infamia contra Álvaro Uribe, el hombre que rescató al país del terrorismo y enfrentó a las FARC cuando nadie más se atrevía", dijo Salazar en un posteo en X del 28 de julio. "Lo condenan porque se negó a pactar con criminales, porque es un obstáculo para la izquierda radical que quiere tomar el poder y convertir a Colombia en otra Venezuela".

Y añadió que "es el mismo libreto del castrochavismo: persecución política contra todo el que se oponga a sus agendas radicales. Desde Estados Unidos, alzamos la voz: ¡Uribe no está solo! ¡Los colombianos decentes y amantes de la libertad están con él!".

El congresista Carlos Gimenez (R-FL) coincidió con Salazar y calificó el juicio como "una injusticia".

"Hoy presenciamos una injusticia en Colombia. Se ha consumado una persecución política contra el expresidente Álvaro Uribe, un líder valiente que salvó a su país del terrorismo y enfrentó a las FARC con firmeza cuando muchos guardaban silencio", escribió Gimenez en un posteo en su cuenta X del 28 de julio.

"Lo atacan porque representa un obstáculo para la agenda de la izquierda radical que quiere convertir a Colombia en otra dictadura al estilo de Venezuela o Cuba", añadió.

Para el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, el fallo contra Uribe supone un "precedente preocupante" y explicó que “el único delito de Uribe ha sido luchar incansablemente y defender a su patria”.

"La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante".

La senadora estadounidense Ashley Moodyv (R-FL) aseguró que la condena contra el expresidente Uribe muestra el "deterioro del Estado de derecho en Colombia".

"La persecución política contra el presidente Álvaro Uribe, en un juicio plagado de irregularidades y partidismo, ha mostrado al mundo el deterioro del Estado de derecho en Colombia bajo el mal gobierno del socialista Gustavo Petro", escribió en su cuenta X del 28 de julio.

El congresista Mario Díaz-Balart (R-FL) se mostró preocupado por la situación que vive el país suramericano.

"La decisión del juicio farso, la persecución política y la cacería de brujas contra el expresidente Álvaro Uribe Velez es una evidente violación del estado de derecho (...) Desde Estados Unidos, es muy preocupante ver día a día el deterioro de la democracia, la seguridad, la creciente violencia política y el aumento de grupos criminales en Colombia bajo Petro", escribió en su cuenta X del 28 de julio.

El senador Bernie Moreno dijo que "Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad" y anunció acciones desde su cargo.

"Ya hemos visto esta película en Venezuela. Encabezaré una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno para reafirmar nuestro compromiso con Colombia y su gran gente. No es demasiado tarde y Colombia puede resurgir más fuerte que nunca", declaró.

El expresidente Uribe (2002-2010) fue condenado este lunes por soborno en el llamado 'juicio del siglo'. Enfrenta la condena será definida el próximo 1 de agosto.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (4)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jose Matos

30 de julio de 2025

Esa persecucion politica es solo el comienzo de muchas que se avecinan para todo aquel que se oponga a Petro.

H

Humberto Fajardo Guevara

30 de julio de 2025

Sectores de las cortes colombianas Prevarican y violan el debido proceso,si lo hacen con Uribe...que puede esperar el ciudadano comun

Á

Álvaro Villagomez

30 de julio de 2025

COLOMBIA ESTÁ PODRIDA CON ESTE RÉGIMEN NARCO GUERRILLERO

T

Tony reau

31 de julio de 2025

Colombia HIPOCRITA saben que Uribe es IZQUIERDA COMUNISTA LIBERAL SOCIALDEMORATA "PROGRESISTA" NEOCOMUNISMO SOROS el Estafador de la democracia partido COMUNISTA FIRMES utilizo paramilitares y FM a quienes traicino es el sebo de los procesos y reindultos a las gerrillas COMUNISTAS M-19 FARC ELN no mas ENGANO cuento chino de LA VENDETA NARCOTERRORISMO COMUNISTA que lleva 50 anos manejando el pais

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano