El Departamento de Justicia (DOJ) en Washington en una foto de archivo. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El Departamento de Justicia (DOJ) en Washington en una foto de archivo. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Condenan a ocho años de prisión a ciudadano chino por enviar armas a Corea del Norte a través de China

El acusado llevaba años residiendo ilegalmente en California tras expirar su visado de estudiante

ESTADOS UNIDOSPor Frank Fang
19 de agosto de 2025, 8:41 p. m.
| Actualizado el19 de agosto de 2025, 8:41 p. m.

Un ciudadano chino que se quedó en el país tras caducar su visado de estudiante fue condenado a ocho años de prisión por enviar ilegalmente munición y otros artículos militares a Corea del Norte a través de China.

Shenghua Wen, de 42 años, de Ontario, California, fue condenado a 96 meses de prisión federal por el juez federal Stephen V. Wilson en Los Ángeles el 18 de agosto, según anunció la Fiscalía del Distrito Central de California en un comunicado.

Wen se encuentra bajo custodia federal desde el pasado mes de diciembre, cuando fue detenido en su domicilio de Ontario. En junio, se declaró culpable de un cargo de conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y de otro cargo por actuar como agente ilegal de un gobierno extranjero.

La Fiscalía de Estados Unidos detalló el plan de Wen, que comenzó antes de su entrada en los Estados Unidos.

Wen llegó a Estados Unidos con un visado de estudiante en 2012, pero nunca se marchó tras su expiración en diciembre de 2013.

Antes de llegar a Estados Unidos, Wen se reunió con funcionarios norcoreanos en una embajada de Corea del Norte en China, donde recibió instrucciones para adquirir bienes para Pyongyang.

Tras ser contactado por dos funcionarios del gobierno norcoreano en 2022, Wen comenzó a enviar armas de fuego y otros bienes desde el puerto de Long Beach en 2023. Ocultó estos envíos mediante métodos que incluían la presentación de información falsa sobre las exportaciones.

En 2023, Wen envió al menos tres contenedores de armas de fuego. Uno de los envíos llegó a Hong Kong en enero de 2024, antes de ser transportado a Nampo, Corea del Norte.

En septiembre de 2024, Wen compró aproximadamente 60,000 cartuchos de munición de 9 mm, que tenía la intención de enviar a Corea del Norte.

En total, los funcionarios norcoreanos transfirieron alrededor de USD 2 millones a Wen para comprar armas de fuego y otros bienes para su gobierno.

En un memorándum de sentencia presentado por los fiscales a principios de agosto, Wen ocultó la transferencia bancaria de los funcionarios norcoreanos haciendo que el dinero se enviara desde un banco en China a Hong Kong, antes de depositarlo en las cuentas bancarias de su novia.

Wen también adquirió e intentó adquirir un sistema de imágenes térmicas, utilizado para el reconocimiento y la identificación de objetivos, que podía montarse en vehículos aéreos no tripulados, helicópteros y otras aeronaves, según el documento judicial.

Los funcionarios norcoreanos también pidieron a Wen que adquiriera motores de aviones civiles estadounidenses para avanzar en el programa de drones militares de Pyongyang, según escribieron los fiscales.

Según el documento judicial, también se pidió a Wen que obtuviera uniformes militares, que se utilizarían en el futuro para un "ataque sorpresa contra Corea del Sur".

"Una vez en Estados Unidos, el acusado actuó con un alto nivel de sofisticación, como lo demuestran el complicado plan delictivo que elaboró y la seguridad operativa que empleó para ocultar sus actividades delictivas", se lee en el documento judicial.

Los fiscales solicitaron al juez que condenara a Wen a 63 meses de prisión, seguidos de tres años de libertad vigilada.

"Es necesaria una sentencia significativa para disuadir a otras personas en situaciones similares de perjudicar la seguridad nacional de Estados Unidos", reza el documento judicial. "Es fundamental que mantengamos las armas y la tecnología sensible fuera del alcance de países que desean perjudicar a Estados Unidos y a sus aliados".

Epoch Times se puso en contacto con el abogado de Wen para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.

En julio del año pasado, el Departamento del Tesoro anunció contra una red con sede en China —seis personas y cinco entidades— acusándola de su presunto papel en la adquisición de artículos para los programas espaciales y de misiles balísticos de Corea del Norte.

Una de las personas, Shi Quanpei, fue identificada por el Departamento del Tesoro como un ciudadano chino que actuó como facilitador clave para Corea del Norte, ayudando a suministrar a Pyongyang productos electrónicos sensibles y láminas de metal utilizadas en la producción de misiles norcoreanos.

Se dice que Shi trabajaba con Choe Chol Min, un agente de adquisiciones norcoreano con sede en China, que fue sancionado por el Departamento del Tesoro en junio de 2023.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos