Corte de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Oeste de Washington, fotografiado en Seattle el 8 de noviembre de 2019. (Jason Redmond/AFP a través de Getty Images).

Corte de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Oeste de Washington, fotografiado en Seattle el 8 de noviembre de 2019. (Jason Redmond/AFP a través de Getty Images).

Condenan a ex sargento del ejército a cuatro años por ofrecer secretos a China

Joseph Daniel Schmidt tenía autorización para acceder a información ultrasecreta antes de ser dado de baja por motivos de salud mental

ESTADOS UNIDOS

Por

30 de octubre de 2025, 1:25 p. m.
| Actualizado el30 de octubre de 2025, 1:26 p. m.

Un juez federal sentenció el martes a un ex sargento de inteligencia del Ejército a cuatro años de prisión por ofrecer secretos de defensa nacional a China. El sargento Joseph Daniel Schmidt, quien contaba con autorización de seguridad de alto nivel, prestó servicio en la Base Conjunta Lewis-McChord, en el oeste del estado de Washington, donde trabajaba en inteligencia militar.

Según documentos judiciales, sirvió en el Ejército desde enero de 2015 hasta enero de 2020. Schmidt fue dado de baja tras sufrir un episodio de salud mental a finales de 2019.

El juez declaró que tuvo en cuenta la salud mental de Schmidt, así como la gravedad del delito, al sentenciarlo a cuatro años de prisión. El defensor público de Schmidt solicitó que se le impusiera una pena equivalente al tiempo ya cumplido, argumentando que el delito fue consecuencia de la esquizofrenia. Según el defensor público Dennis Carroll, Schmidt creía erróneamente que era víctima de una red de control mental operada por el FBI y esperaba advertir al gobierno chino sobre dicho programa.

En el Ejército, Schmidt dirigió un equipo que interrogaba a posibles fuentes de inteligencia. Su trabajo le dio acceso a sistemas de recopilación y reporte de inteligencia. Tras ser dado de baja, conservó un dispositivo que le permitía acceder a redes informáticas militares seguras. Posteriormente, ofreció el dispositivo a las autoridades chinas para que accedieran al sistema seguro.

"Utilizó su formación para proporcionar información confidencial al servicio de seguridad chino. Sabía que lo que hacía estaba mal: realizaba búsquedas en internet sobre temas como ‘¿Puedo ser extraditado por traición?’" declaró el fiscal federal adjunto Todd Greenberg.

En febrero de 2020, Schmidt viajó a Turquía. Según consta en documentos judiciales, durante su estancia allí buscó información en internet sobre cómo desertar de Estados Unidos. También envió un correo electrónico al consulado chino ofreciendo compartir información con un funcionario chino en persona.

Schmidt se trasladó a Hong Kong en marzo de 2020 y residió allí y en China hasta octubre de 2023. Durante su estancia en China, intentó contactar con funcionarios chinos y visitó personalmente el Ministerio de Seguridad del Estado (MSS).

Schmidt utilizó sus conocimientos de inteligencia militar para elaborar documentos que describían el trabajo de inteligencia militar estadounidense. En uno de los documentos, titulado "Secretos de Alto Nivel", manifestó claramente su intención de que el MSS lo recibiera.

"Como soldado, el Sr. Schmidt juró proteger a los Estados Unidos y a sus ciudadanos, quienes, a su vez, le confiaron su seguridad y los secretos necesarios para defenderla", declaró W. Mike Herrington, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Seattle. "En lugar de honrar esa confianza, la traicionó al entregar información clasificada a China".

El 6 de octubre de 2023, Schmidt regresó a Estados Unidos y fue arrestado en el aeropuerto. Su comportamiento bajo custodia motivó una evaluación de salud mental, tras la cual fue remitido a tratamiento. Se declaró culpable en junio de 2025.

Con información de Lily Zhou.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China