Robert E. Crimo III comparece en una reunión de gestión del caso ante la jueza Victoria A. Rossetti en el juzgado del condado de Lake, en Waukegan (Illinois), el 24 de abril de 2024. (Nam Y. Huh/Pool/Foto AP)

Robert E. Crimo III comparece en una reunión de gestión del caso ante la jueza Victoria A. Rossetti en el juzgado del condado de Lake, en Waukegan (Illinois), el 24 de abril de 2024. (Nam Y. Huh/Pool/Foto AP)

Condenan a cadena perpetua al tirador de Highland Park

ESTADOS UNIDOSPor Juliette Fairley
24 de abril de 2025, 6:31 p. m.
| Actualizado el24 de abril de 2025, 6:31 p. m.

Un hombre de 24 años que disparó y mató a varias personas en un desfile del 4 de julio de 2022 en un suburbio al norte de Chicago fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional el 24 de abril.

Después de que los sobrevivientes y familiares de los fallecidos compartieran emotivas declaraciones, Robert E. Crimo III fue condenado a siete cadenas perpetuas consecutivas por la jueza Victoria Rossetti del condado de Lake, a petición de los fiscales.

"Él siempre ha sabido que se enfrentaba a la cadena perpetua", dijo Gregory Ticsay, defensor público de Crimo. "Ha ahorrado a esta comunidad un largo juicio".

Los asistentes a la fiesta estaban celebrando el Día de la Independencia en Highland Park cuando Crimo abrió fuego, disparando 83 balas en 40 segundos, matando a siete personas e hiriendo a decenas más. Las familias huyeron del desfile presas del pánico.

Highland Park se encuentra a una hora de Chicago y tiene unos 30,000 habitantes.

"Esta corte no tiene palabras para describir y reflejar adecuadamente el horror y el dolor que se infligió el 4 de julio", declaró Rossetti. "[Él] tiene un desprecio total por la vida humana y es irremediablemente depravado, incorregible, irremediablemente corrupto e incapaz de rehabilitarse".

Aunque las fuerzas policiales han afirmado que Crimo confesó la masacre de Highland Park, su equipo de defensa ha declarado que un abogado privado contratado por su familia se encontraba fuera de la comisaría tras el tiroteo y que los investigadores impidieron de forma inconstitucional el acceso del abogado al acusado.

Sin embargo, Rossetti argumentó que en el video se ve claramente a Crimo diciendo que no quería interrumpir el interrogatorio policial para hablar con un abogado.

"Subí las escaleras, salté al tejado y abrí fuego", dijo Crimo en ese momento.

Crimo ha asistido de forma esporádica a las audiencias judiciales, lo que ha retrasado el proceso.

En el pasado, evitó asistir a las audiencias, pero cambió de opinión esta semana, justo cuando Rosetti iba a dictar sentencia. Como resultado, Rossetti suspendió el proceso el jueves hasta que Crimo pudiera ser llevado a la corte.

Las víctimas de Crimo ese día iban desde personas mayores hasta un niño de 8 años llamado Cooper Roberts, que ahora está paralizado de cintura para abajo.

Las personas que murieron en el ataque fueron Katherine Goldstein, de 64 años; Jacquelyn Sundheim, de 63; Stephen Straus, de 88; Nicolas Toledo-Zaragoza, de 78; Eduardo Uvaldo, de 69; y el matrimonio formado por Kevin McCarthy, de 37 años, e Irina McCarthy, de 35.

"Este era su malvado plan", afirmó Eric Rinehart, fiscal del condado de Lake. "Su intención era acabar con la felicidad que veía a su alrededor".

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun