WASHINGTON—Cuando Blake Neff comenzó a trabajar con Charlie Kirk en 2022, dudaba de que el mensaje del activista conservador llegara a su público objetivo.
"Yo pensaba: 'Los jóvenes son todos liberales. Esto no va a funcionar'", dijo Neff a The Epoch Times.
Luego vio los frutos del trabajo de Kirk: decenas de debates en campus universitarios; el dominio de las redes sociales; grandes eventos presenciales como AmericaFest; en 2024, la operación de Turning Point Action para promover el voto en los estados indecisos, que ayudó a inclinar la balanza a favor del presidente Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Kirk, que trabajó para cambiar la mentalidad de toda América, también cambió la mentalidad de alguien mucho más cercano a él.
"Yo estaba equivocado y él tenía razón en que existía todo este potencial para ganarse a los jóvenes", dijo Neff. Se convirtió en copresentador del programa Charlie Kirk Show. Y el 10 de septiembre, se encontraba a tres metros de Kirk cuando este fue asesinado en Orem, Utah.
Kirk, un hombre de fe y energía indomable, ha dejado un enorme legado que los estadounidenses de todos los bandos están examinando. Los de la derecha lo recuerdan como un hombre que promovió sus causas, y de manera muy concreta.
Los conservadores y republicanos que hablaron con The Epoch Times le dan crédito por haberles ayudado a llegar a los jóvenes estadounidenses, un reto que parecía insuperable durante la era Obama.
Su personalidad y convicción, junto con la infraestructura que construyó y las donaciones que recaudó, cambiaron la forma de pensar y votar de muchos jóvenes, incluso en 2024.
"No hay duda de que Charlie Kirk marcó la diferencia en unas elecciones tras otras", escribió Ken Cuccinelli, ex fiscal general de Virginia y antiguo activista de las campañas presidenciales republicanas, en un mensaje a The Epoch Times.
"Pero más importante que las elecciones fue su calma y su apertura, centrada en el cristianismo, al debate de algunos de los temas más difíciles de nuestra sociedad actual".
A un año y medio de unas elecciones intermedias que podrían resultar difíciles para su partido, los miembros del Partido Republicano esperan que la energía juvenil que Kirk ayudó a encender siga creciendo.
Tras el asesinato de Kirk, Turning Point USA afirmó haber recibido decenas de miles de solicitudes para abrir nuevas secciones en escuelas de todo Estados Unidos.
Brian Szmytke, que asesoró a la campaña de Trump y al Partido Republicano de Michigan en 2024, predijo a The Epoch Times que la organización de Kirk "probablemente será la organización más destacada del país, si no del mundo entero".

El 18 de septiembre, la viuda de Kirk, Erika Kirk, fue nombrada nueva directora ejecutiva de TPUSA.
Erika Kirk dijo en un mensaje de vídeo días después de la muerte de su marido que "el movimiento que mi marido construyó no morirá". Según ella, se hará "más grande que nunca".
Una fuerza importante
Kirk fundó TPUSA en 2012, a los 18 años, justo después de graduarse en el instituto Wheeling High School, en las afueras de Chicago. Pasó años buscando donantes y construyendo la organización.Wes Farno, estratega de campaña con más de un cuarto de siglo de experiencia en política, declaró a The Epoch Times que la juventud de Kirk cuando fundó TPUSA fue clave para su éxito final.
"Simplemente hablaba el idioma de ese grupo demográfico", afirmó.
Gabriel Guidarini, presidente de la Federación Republicana Universitaria de Ohio, recordó que Kirk despegó durante la década de 2010 gracias a los vídeos virales de sus debates.
El activista "estaba haciendo un trabajo mucho más eficaz que el Partido Republicano a la hora de contrarrestar el fenómeno macrocultural de Obama", dijo Guidarini, que hablaba en calidad de tal y no como representante de Turning Point Action en Ohio.
Kirk eligió una cuesta muy empinada que subir.
En 2008, cuatro años antes de que Kirk lanzara TPUSA, el 66 % de los votantes de entre 18 y 29 años eligieron al candidato Barack Obama para presidente, más del doble de los que votaron por John McCain.
Mitt Romney logró un modesto avance en 2012, al obtener el 37 % de los votos frente al 60 % de Obama, según un análisis de la Universidad de Tufts. Trump obtuvo la misma proporción de ese bloque en 2016, mientras que el 55 % fue para Hillary Clinton.
La cultura juvenil también se inclinaba hacia la izquierda. Occupy, Black Lives Matter, el activismo por los derechos de los transgénero y otros movimientos de justicia social dominaban con frecuencia los campus y las conversaciones.
En el apogeo del progresismo de la década de 2010, la expansión en el mundo real no siempre fue fácil para Kirk.

Hace siete u ocho años, "las secciones de TPUSA tenían muchas dificultades para que sus universidades las reconocieran", explicó Tyler Coward, de la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE), a The Epoch Times. FIRE ha defendido a TPUSA y a otros grupos de todo el espectro que se enfrentan a este tipo de obstáculos.
Szmytke afirmó que ese tipo de oposición contribuyó a que TPUSA se hiciera más popular.
"Enmarcar el conservadurismo no como el establishment, sino como una rebelión contra la cultura liberal dominante en los campus es fundamental para atraer al público más joven", dijo.
A pesar de los retos que se le presentaron, TPUSA creció. Ahora afirma tener más de 250,000 miembros estudiantiles en más de 3500 institutos y campus universitarios.
En 2019, Kirk lanzó Turning Point Action, una plataforma para hacer campaña a favor de los candidatos.
Existen muchos oradores y organizaciones conservadores y alineados con los republicanos, y no todos ellos marcan una gran diferencia.
¿Cuándo se dieron cuenta los iniciados de que Kirk y su grupo eran una fuerza importante?
Neff, copresentador de Kirk, recordó los eventos de Kirk hace unos años en la Universidad de Texas en San Antonio y en la Universidad Estatal de San Diego que realmente le impresionaron, más que otros más pequeños anteriores.
"En primer lugar, el evento es gigantesco. En segundo lugar, Charlie es una superestrella en ellos. En tercer lugar, hay un grupo muy diverso de jóvenes", dijo sobre los mítines de Sunbelt.
Szmytke, que se involucró por primera vez en la política como voluntario de 12 años en la campaña de McCain de 2008, sitúa el cambio en 2021 o 2022.
Kirk y su gente estaban "invirtiendo en lo que consideraríamos una infraestructura permanente, algo que tradicionalmente no vemos en organizaciones externas", afirmó.
TP Action probó suerte en las elecciones intermedias de 2022, ciclo en el que la esperada «ola roja» de victorias se redujo a un "goteo rojo". Kari Lake y Blake Masters, ambos respaldados por TP Action, perdieron sus respectivas carreras para gobernador y senador en Arizona.
TP Action y Kirk siguieron luchando.

Punto fuerte de 2024
Farno dijo que el ciclo electoral más reciente le dejó claro que la organización de Kirk se había construido de forma diferente."El ciclo electoral de 2024 fue el que me convenció", afirmó.
TP Action desplegó cazadores de votos en Arizona, Wisconsin y Michigan, tres estados decisivos. La iniciativa, que tenía como objetivo recaudar 108 millones de dólares, buscaba activar a los republicanos que no habían participado en las últimas elecciones presidenciales.
Szmytke dijo que rápidamente se hizo evidente que TP Action y Kirk "iban a ser una fuerza formidable" en 2024.
Además de su destreza para recaudar fondos, tenían lo que él denominó "uno de los mayores recursos" para un organizador de campo.
"Tenían una enorme base de datos de activistas universitarios y personas que acababan de graduarse en la universidad, que quizá necesitaban un trabajo, o personas que estaban fuera de la universidad durante el verano y que harían algo a tiempo parcial", afirmó.
"Pudieron aprovechar eso muy rápidamente, en lugar de tener que ir y hacer el reclutamiento tradicional".
El líder no rehuyó ese trabajo. Neff recordó que Kirk encontró tiempo para enviar mensajes de texto o llamar a votantes desvinculados. También insistió a sus compañeros de trabajo para que votaran por adelantado.
Eso fue solo una pequeña parte de una agenda muy apretada. En otoño de 2024, Kirk dirigió la gira "You're Being Brainwashed Tour" (Te están lavando el cerebro) por los campus universitarios de Estados Unidos.
TP Action participó en otros eventos ese año en Arizona, Míchigan y otro estado indeciso, Georgia.
Trump obtuvo el 46 % de los votos de los electores de entre 18 y 29 años en las elecciones de 2024, lo que supone un aumento significativo con respecto a 2020, cuando obtuvo el 36 % de ellos.
Un análisis de la Universidad de Tufts reveló que el presidente recibió el 56 % de los votos de los hombres jóvenes.

La mayoría de los votantes jóvenes blancos se decantaron por Trump, lo que supone un cambio con respecto a 2020, cuando la mayoría de esos votantes eligieron al candidato Joe Biden en lugar de a Trump. El apoyo al candidato presidencial demócrata también disminuyó entre los votantes jóvenes no blancos.
Farno dijo que los avances de Trump entre los jóvenes estadounidenses "se debieron a Charlie Kirk".
Szmytke dijo que Kirk "fue absolutamente fundamental" para esas tendencias, así como para la victoria en Michigan, que Trump perdió en 2020.
"Si entrabas en la sede local del Partido Republicano, veías a gente con camisetas de Turning Point que había venido de Turning Point para hacer llamadas como parte de una iniciativa organizada", recordó.
Farno dijo que él y sus colegas descubrieron que un número cada vez mayor de sus jóvenes voluntarios de base tenían vínculos con TPUSA.
Neff también reconoció el mérito de Kirk por ayudar a movilizar a los jóvenes conservadores, aunque dijo que Kirk "nunca diría que lo hizo él solo".
"Diría que desempeñó un papel importante en ello. Y creo que así fue", añadió Neff.
En el AmericaFest de Kirk, celebrado en diciembre de 2024, Trump habló de su éxito con los jóvenes en las urnas. También agradeció a Kirk y a su equipo "sus incansables esfuerzos para lograr esta histórica victoria".
"Los demócratas y los medios de comunicación dijeron que Turning Point nunca podría llevar a cabo una campaña sobre el terreno. No tenían experiencia. No conocían a Charlie, ¿verdad?", dijo Trump.
Impulso
Aunque Trump mejoró entre los votantes jóvenes en 2024, ese apoyo podría estar disminuyendo.La encuesta de Gallup de agosto mostró que el 32 % de los estadounidenses de entre 18 y 34 años aprobaban su actuación, por debajo del 34 % de abril.

Una encuesta de Pew del mes pasado reveló que el 33 % de los estadounidenses de entre 18 y 29 años aprobaba o aprobaba firmemente la gestión de Trump como presidente, lo que supone un descenso con respecto al 36 % de principios de abril y al 41 % al comienzo de su segundo mandato.
Con las elecciones de mitad de mandato a la vuelta de la esquina, el aumento de las solicitudes de afiliación a TPUSA es uno de los factores que alimentan las esperanzas de los miembros del Partido Republicano de que el fenómeno Turning Point siga dando resultados, aunque no solo entre los jóvenes estadounidenses.
Tanto Szmytke como Farno describieron un aumento del interés en las organizaciones republicanas locales con las que están familiarizados.
También hay indicios tempranos de que el bajo rendimiento de los republicanos en las elecciones especiales, una tendencia que se mantuvo durante la mayor parte de 2025, podría cambiar.
El 16 de septiembre, el demócrata XP Lee derrotó a la republicana Ruth Bittner en una elección especial para un escaño en la Cámara de Minnesota. Al igual que Kirk, la mujer a la que sustituían, la demócrata Melissa Hortman, fue asesinada en un acto de violencia política.
Lee obtuvo alrededor del 61 % de los votos, 2 puntos menos que Hortman en 2024.
Neff, que en su día dudó de la misión de Kirk con los jóvenes, señaló su importancia para el éxito político.
"No se puede tener un movimiento nacional dinámico sin los jóvenes. Y él lo entendió", dijo Neff.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí