Paneles solares en una instalación en Deport, Texas, el 15 de julio de 2021. (Drone Base/Reuters).

Paneles solares en una instalación en Deport, Texas, el 15 de julio de 2021. (Drone Base/Reuters).

Coalición de estados demanda a la EPA por finalizar fondos de USD 7 mil millones para programa solar

La coalición alegó que la EPA incumplió los términos de la subvención al "rescindir unilateralmente" el programa

ESTADOS UNIDOS

Por

17 de octubre de 2025, 7:13 p. m.
| Actualizado el17 de octubre de 2025, 7:13 p. m.

Una coalición de fiscales generales estatales presentó esta semana dos demandas contra la Agencia de Protección Ambiental (EPA) por la decisión de la agencia de poner fin a un programa de subvenciones de 7 mil millones de dólares para proyectos de energía solar.

Las demandas se derivan del anuncio realizado por la EPA en agosto de que iba a poner fin al programa Solar for All tras la firma por parte del presidente Donald Trump de la ley One Big Beautiful Act, que eliminaba el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero que financiaba el programa.

El programa Solar for All fue creado por la administración Biden como parte de la Ley de Reducción de la Inflación. En abril de 2024, el programa concedió subvenciones a 60 beneficiarios para ampliar el acceso a la energía solar a las comunidades de bajos ingresos y desfavorecidas, reducir los costos energéticos y abordar las preocupaciones climáticas.

La coalición, junto con los gobernadores de Kentucky y Pensilvania y la Corporación de Desarrollo Económico de Wisconsin, alegó que la EPA incumplió los términos de la subvención cuando “rescindió unilateralmente” el programa, según la primera demanda judicial.

Presentada ante la Corte Federal de Reclamaciones de Estados Unidos el 15 de octubre, solicita una indemnización por daños y perjuicios económicos como consecuencia de la terminación del programa.

La coalición presentó otra demanda ante la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Washington el 16 de octubre, solicitando que la corte emitiera una orden que exigiera a la EPA restablecer el programa.

En esa demanda, la coalición alegó que la EPA había ordenado a su personal recuperar todos los fondos restantes asignados previamente a los beneficiarios del programa, dejando a los demandantes sin acceso a la financiación necesaria para continuar con los proyectos solares.

El fiscal general de Washington, Nick Brown, que se unió a la coalición para presentar las demandas, dijo que la terminación del programa pone en peligro 156 millones de dólares destinados a los proyectos solares del estado.

"El Congreso aprobó un programa de energía solar para ayudar a que los costos de la electricidad fueran más asequibles, pero la administración está ignorando la ley y se centra en la teoría conspirativa de que el cambio climático es un engaño", dijo Brown en un comunicado.

La coalición argumenta que la decisión de la EPA violó la Ley de Procedimiento Administrativo y fue "inconstitucional" porque el Congreso había financiado el programa.

El administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, en la sede de la agencia en Washington, el 18 de febrero de 2025. (Kayla Bartkowski/Getty Images).El administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, en la sede de la agencia en Washington, el 18 de febrero de 2025. (Kayla Bartkowski/Getty Images).

"No permitiremos que se mantenga esta rescisión ilegal del programa Solar for All. Esta Administración puede intentar todo lo que quiera para eludir la ley, pero les haremos rendir cuentas", dijo en un comunicado el fiscal general de California, Rob Bonta, uno de los demandantes.

Otros fiscales generales involucrados en las demandas incluyen los de Colorado, Connecticut, el Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Massachusetts, Maine, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Rhode Island y Vermont.

En su respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, la EPA dijo que no hace comentarios sobre litigios pendientes.

La EPA también fue demandada por un grupo de empresarios y organizaciones sin ánimo de lucro que impugnaban la terminación del programa, demanda que se presentó en la Corte de Distrito de Rhode Island el 6 de octubre.

El administrador de la EPA, Lee Zeldin, dijo el 7 de agosto que "en realidad se ha gastado muy poco dinero" desde 2024, ya que los proyectos se encuentran principalmente en fase de planificación y no en fase de construcción.

"La conclusión es la siguiente: la EPA ya no tiene la autoridad legal para administrar el programa ni los fondos asignados para mantener vivo este despilfarro", dijo.

Zeldin señaló que la administración Biden había eximido al programa solar de la ley "Build America, Buy America" (Construya en Estados Unidos, compre en Estados Unidos), que exige a las agencias federales utilizar trabajadores, productos e infraestructuras estadounidenses para los proyectos financiados con el dinero de los contribuyentes estadounidenses.

Trump también firmó en julio una orden ejecutiva para poner fin a las subvenciones federales a los proyectos de energía eólica y solar, alegando la falta de fiabilidad de estas fuentes de energía y la dependencia de cadenas de suministro controladas por el extranjero.

Con información de Naveen Athrappully.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos