(Fotografía de archivo. EFE/ Ronald Peña)

(Fotografía de archivo. EFE/ Ronald Peña)

Ciudadano estadounidense enfrenta 45 años de prisión por peleas de perros y venta de drogas

ESTADOS UNIDOSPor Agencia de Noticias
7 de agosto de 2025, 9:18 p. m.
| Actualizado el7 de agosto de 2025, 9:18 p. m.

Washington.- Un ciudadano estadounidense podría ser condenado a hasta 45 años de prisión por entrenar perros para peleas ilegales y por posesión de metanfetamina con intención de distribución, informó este jueves el Departamento de Justicia en un comunicado.

Joel Brown, de 38 años, admitió tener once perros de raza pitbull en su residencia en el estado de Ohio. De acuerdo con las autoridades, los animales estaban encadenados a neumáticos enterrados en el suelo y compartían un mismo espacio, aunque sin poder interactuar físicamente entre ellos.

La investigación se inició después de que Brown publicara en su cuenta de Facebook un video donde se veía a uno de los perros, cubierto de cicatrices, corriendo en una cinta diseñada para el entrenamiento canino.

Tras un registro en el domicilio, agentes del distrito y personal de la organización protectora de animales Columbus Humane rescataron a los perros.

La ley federal prohíbe "poseer, entrenar, transportar, entregar, recibir, comprar o vender animales destinados a participar en peleas".

Además del cargo relacionado con el maltrato animal, Brown también fue imputado por posesión de aproximadamente 52 gramos de metanfetamina, sustancia que presuntamente pretendía vender.

Aunque aún no se ha dictado sentencia, Brown se enfrenta a una condena mínima obligatoria de cinco años y hasta un máximo de 40 años por el delito de drogas, además de una posible pena adicional de hasta cinco años por las peleas de animales.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos