En esta ilustración fotográfica, un hacker escribe en el teclado de un ordenador el 13 de mayo de 2025. (Anna Varavva/The Epoch Times)

En esta ilustración fotográfica, un hacker escribe en el teclado de un ordenador el 13 de mayo de 2025. (Anna Varavva/The Epoch Times)

Ciberataque cierra oficinas y sitios web del estado de Nevada: Oficina del gobernador

La oficina del gobernador Joe Lombardo dijo que estaba trabajando con funcionarios estatales, locales y federales para restablecer los servicios afectados.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
27 de agosto de 2025, 4:53 p. m.
| Actualizado el27 de agosto de 2025, 4:53 p. m.

Los sistemas informáticos de Nevada fueron objeto de un ciberataque que provocó el cierre de las agencias estatales, según informó la oficina del gobernador de Nevada, Joe Lombardo, el 26 de agosto.

La oficina del gobernador dijo que las autoridades están investigando tras descubrir el ataque el domingo. El incidente llevó a las agencias estatales a desactivar las líneas telefónicas, los sitios web y otros sistemas, dijo la oficina en un comunicado.

No se proporcionaron detalles técnicos sobre el incidente para proteger sus sistemas mientras avanza la investigación, según el comunicado, y tampoco se indicó el origen de los ataques.

La oficina aseguró que no hay pruebas de que se haya robado información personal en el ataque. Añadió que los servicios de emergencia siguen disponibles.

Se recomienda a las personas que necesiten servicios de emergencia que llamen al 911. Para los servicios que no sean de emergencia, la oficina aconsejó a los residentes que utilicen el correo electrónico.

Los empleados estatales fueron suspendidos de sus funciones el lunes, según se informó. Muchos volvieron al trabajo el martes, y los trabajadores seguirán regresando a la oficina a medida que sus sistemas informáticos vuelvan a estar operativos.

La oficina no indicó cuándo se restablecerán los servicios. Dijo que está trabajando con funcionarios estatales, locales y federales para restablecer los servicios afectados y que dará prioridad a los sistemas críticos.

"Mientras el estado continúa con sus esfuerzos de recuperación, el incidente de seguridad de la red sigue afectando a la disponibilidad de ciertos sistemas tecnológicos estatales en la red estatal", se indica en el comunicado.

Los residentes de Nevada también deben tener cuidado si reciben llamadas, correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados en los que se les pida información personal o pagos, según el comunicado. También se indicó que, a medida que los sitios web estatales vuelvan a estar operativos, la gente debe verificar la información.

En los últimos años, otros ciberataques han paralizado los servicios públicos en otras partes de Estados Unidos.

En 2018, un ataque de ransomware paralizó el servicio automatizado de emergencias 911 en Baltimore durante aproximadamente 17 horas. En 2020, un ciberataque inutilizó los sistemas informáticos y los sitios web del condado de Tillamook, en Oregón.

A principios de este mes, la oficina del fiscal general de Pensilvania advirtió a los residentes que sus líneas de correo electrónico y teléfono estaban inutilizadas debido a un ciberataque.

"Es una situación frustrante, y todos están haciendo todo lo posible", dijo el fiscal general Dave Sunday en las redes sociales el 11 de agosto. “Estoy agradecido por la dedicación y profesionalismo de nuestro personal de Tecnología de la Información que trabaja sin descanso para resolver el problema”.

A principios de este mes, el FBI advirtió que hackers rusos habían comprometido los sistemas informáticos de plantas de fabricación, redes eléctricas, instalaciones de tratamiento de agua y otras infraestructuras, y vinculó a esos actores maliciosos con el Servicio Federal de Seguridad de Rusia.

En 2023, el senador Marco Rubio (R-Fla.), que ahora es secretario de Estado de los Estados Unidos, dijo que los ciberataques chinos podrían paralizar sistemas importantes, como las líneas de telecomunicaciones, después de que los servicios de AT&T dejaran de funcionar para millones de personas.

"Y no solo afectarán tu servicio de telefonía móvil, sino también tu electricidad, tu agua y tus bancos", afirmó Rubio en ese momento, al tiempo que advertía sobre las capacidades del Partido Comunista Chino.

AT&T dijo en ese momento que la interrupción del servicio no se debía a un ciberataque ni a nada similar.

Con información de The Associated Press. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos