MiG-29 polacos sobrevuelan Malbork, Polonia, el 29 de abril de 2014. (Joel Saget/AFP vía Getty Images)

MiG-29 polacos sobrevuelan Malbork, Polonia, el 29 de abril de 2014. (Joel Saget/AFP vía Getty Images)

Cazas polacos interceptan avión ruso sobre el Mar Báltico

El incidente se produce en medio de una reciente oleada de violaciones del espacio aéreo de países de la OTAN por parte de aviones y drones rusos

EUROPA

Por

29 de octubre de 2025, 7:19 p. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 7:19 p. m.

Cazas polacos interceptaron el martes un avión ruso que realizaba una misión de reconocimiento en espacio aéreo internacional sobre el Mar Báltico, según informó el ejército polaco el 29 de octubre. El avión ruso volaba sin un plan de vuelo presentado y con el transpondedor apagado.

"El 28 de octubre de 2025, un par de cazas MiG-29 de la Fuerza Aérea Polaca que estaban de servicio interceptaron, identificaron visualmente y escoltaron con éxito una aeronave de la Federación Rusa fuera del área de responsabilidad, que estaba realizando un vuelo sobre el Mar Báltico", publicó el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia en X.

"Aviones de combate polacos interceptaron un avión ruso Il-20 que realizaba una misión de reconocimiento en espacio aéreo internacional, sin plan de vuelo presentado y con el transpondedor apagado. La aeronave no violó el espacio aireo polaco".

El teniente coronel Jacek Goryszewski, portavoz del Comando Operacional, declaró al medio polaco TVN24 que los aviones estuvieron en el aire "en cuestión de minutos" tras ser alertados de la presencia del caza de Moscú.

Dijo que durante la operación, los aviones polacos simplemente escoltaron a la aeronave infractora, pero agregó que "nuestros pilotos podrían tomar medidas adicionales si los pilotos rusos realizaran acciones que no desearíamos, es decidir, intentar violar nuestro espacio aéreo o realizar otras maniobras peligrosas".

Aunque Moscú no se ha pronunciado sobre este incidente en particular, en el pasado ha sostenido que todos los vuelos de sus aeronaves militares sobre aguas neutrales se realizan estrictamente de acuerdo con las regulaciones internacionales y no representan a ninguna amenaza para el tráfico aéreo extranjero.

El incidente se produce mientras los estados miembros orientales de la OTAN permanecen en alerta máxima ante posibles incursiones de aviones rusos tras una serie de violaciones del espacio aéreo en la región por parte de Moscú.

Un trío de cazas MiG rusos armados entraron en el espacio aéreo de Estonia durante más de 10 minutos el 19 de septiembre, en lo que el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano político de la OTAN, condenó como una "violación peligrosa".

La incursión en el espacio aéreo estonio se produjo pocos días después de que más de una docena de drones rusos entraran en el espació aéreo polaco , y las defensas de Varsovia derribaran varios de ellos.

El 23 de octubre se produjo otro incidente, esta vez en Lituania, cuando dos aviones militares rusos, una caza Su-30 y una avión cisterna Il-78, pasaron aproximadamente 18 segundos en el espacio aéreo de la nación de la OTAN.

Los militaras de Vilnius dijeron que las dos aeronaves posiblemente estaban en una misión de entretenimiento de reabastecimiento de combustible cuando volaron más de 2000 pies hacia el espacio aéreo lituano desde el enclave ruso de Kaliningrado.

Las repetidas incursiones llevaron a la OTAN a lanzar una importante operación aérea, denominada " Centinela del Este ", el 12 de septiembre con el objetivo declarado de defender su flanco oriental.

Como parte de la operación, aviones daneses, franceses, alemanes y británicos están realizando vuelos de reconocimiento por toda la región.

La semana pasada, Alexus Grynkewich, general de la Fuerza Aérea estadounidense que funge como Comandante Supremo Aliado de la OTAN en Europa, dijo que Moscú parecía haberse visto disuadido por la respuesta, pero que se espera que continúe poniendo a prueba los límites.

"Observamos indicios de que los rusos están intentando ser más cautelosos, de que reconocen que en un par de casos estuvieron cerca de cruzar una línea o la cruzaron, especialmente si se tiene en cuenta el incidente con drones en Polonia", afirmó.

"Tendremos un efecto disuasorio, pero seguirán intentando moverse y adoptar enfoques híbridos para desafiar a la alianza".

El aumento de las violaciones del espacio aéreo también ha llevado a la Comisión Europea a proponer cuatro proyectos emblemáticos de defensa, que incluyen un muro antidrones y la fortificación de la frontera oriental de Europa, como parte de las medidas para reforzar la defensa del bloque de cara a 2030.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, afirmó que estos proyectos "reforzarán la capacidad de Europa para disuadir y defenderse en tierra, aire, mar, ciberespacio y espacio, al tiempo que contribuyen directamente a los objetivos de capacidad de la OTAN".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales