Un candidato que buscaba ocupar la vacante en la Corte Suprema de Carolina del Norte reconoció su derrota tras una prolongada batalla legal de varios meses sobre miles de votos emitidos en el estado durante las elecciones de 2024.
Un juez federal emitió el lunes un fallo que ordenó a la Junta Electoral de Carolina del Norte certificar a la candidata demócrata Allison Riggs como la ganadora de las elecciones de 2024. El miércoles, su oponente, Jefferson Griffin, declaró que retirará su demanda y reconocerá su derrota.
"Si bien no estoy completamente de acuerdo con el análisis de la Corte de Distrito, respeto el fallo de la corte, así como respeto cada corte judicial que tuvo conocimiento de este caso", dijo Griffin en una declaración publicada en línea. "No apelaré la decisión de la corte".
Griffin afirmó que su objetivo siempre fue "defender el Estado de derecho y garantizar que cada voto legal emitido en una elección sea contado".
Más adelante, expresó que le desea lo mejor a Riggs y que continuará rezando por ella y por todos los integrantes del sistema judicial en Carolina del Norte. Reiteró que su disputa legal tenía como fin "defender el Estado de derecho y asegurarse de que cada voto legal sea contado".
"Estoy agradecido de que nuestra Corte Suprema haya ratificado el fallo de nuestra Corte de Apelaciones, reconociendo que la Junta Electoral del Estado de Carolina del Norte no cumplió con nuestra Constitución ni con las leyes promulgadas por la Asamblea General", señaló Griffin. "Las cortes ratificaron que se requiere identificación del votante para todos los votos por correo y que solo los residentes de Carolina del Norte pueden participar en nuestras elecciones. Estos fallos son muy importantes para proteger la integridad del sistema electoral del estado".
El juez federal Richard Myers falló el lunes que la Junta Electoral estatal debe certificar los resultados que, tras dos recuentos previos, dieron como ganadora a Riggs por 734 votos, en una contienda con más de 5.5 millones de sufragios emitidos.
Según la orden del juez, los argumentos de Griffin —que buscaban "invalidar retroactivamente los votos por correo emitidos por militares y civiles en el extranjero"— violan sus derechos al debido proceso. Además, la "falta de notificación o de una oportunidad para que los votantes elegibles puedan defender sus votos" también constituye una violación de esos derechos, concluyó el juez.
La decisión de Griffin allana el camino para que Riggs sea oficialmente elegida como juez asociada de la Corte Suprema en el noveno estado más poblado del país, por un período de ocho años.
El juez Myers aplazó la ejecución de su orden durante siete días por si Griffin deseaba solicitar al Cuarto Circuito de la Corte de Apelaciones de EE.UU. una revisión de su fallo. Durante meses, los demócratas instaron a Griffin a aceptar la derrota, con dirigentes y simpatizantes del partido organizando actos en apoyo a Riggs e impulsando acciones judiciales. Finalmente celebraron su victoria.
"Carolina del Norte por fin puede pasar la página de las elecciones de 2024", escribió esta semana el gobernador demócrata Josh Stein en la red social X.
Tras la retirada de Griffin, el presidente de la Cámara estatal, el republicano Destin Hall, declaró a la prensa que las impugnaciones ante la corte podrían motivar una legislación para abordar los problemas que salieron a la luz.
"Los temas planteados por el juez Griffin en ese caso eran totalmente legítimos", dijo Hall, y agregó que el fallo del juez Myers —que en parte concluyó que ya era demasiado tarde para hacer algo al respecto en unas elecciones de 2024— "es una píldora difícil de tragar".
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí