Cartas con detalles de niños desaparecidos expuestas en Beijing el 31 de marzo de 2007. (China Photos/Getty Images)

Cartas con detalles de niños desaparecidos expuestas en Beijing el 31 de marzo de 2007. (China Photos/Getty Images)

Campaña de donación de órganos infantiles genera preocupación de padres en China

La sustracción forzada de órganos en China es objeto de condena internacional durante años.

SUSTRACCIÓN DE ÓRGANOS EN CHINAPor Michael Zhuang
29 de julio de 2025, 8:09 p. m.
| Actualizado el29 de julio de 2025, 8:09 p. m.

Una campaña de donación de órganos, puesta en marcha recientemente por las autoridades de la ciudad china de Xi'an, desató la indignación pública.

La campaña, con el lema "Deja que la vida continúe" y la imagen de un niño sosteniendo un papel con una ilustración de unos pulmones, está encabezada por la Sociedad de la Cruz Roja de la provincia de Shaanxi y el Centro de Administración de Donación de Órganos.

Aunque la campaña se presenta como una campaña de donación voluntaria, en un país en el que abundan los abusos en los trasplantes de órganos, los críticos afirman que el uso de un niño como símbolo refleja preocupaciones ideológicas más profundas.

Propaganda del PCCh dirigida a menores

Zhang Qing, comentarista económico y político independiente y colaborador de la edición en chino de The Epoch Times, analizó las publicaciones en las redes sociales chinas de internautas indignados, en particular de padres que acusaban al PCCh de adoctrinar encubiertamente a los niños y de promover la idea de la donación de órganos entre los jóvenes.

Zhang también compartió la historia de una madre de Xi'an, a quien describió como sorprendida cuando su hijo, un estudiante de tercer grado, expresó su deseo de donar sus ojos. Según él, más tarde descubrió que la escuela presentó el concepto de la donación de órganos sin obtener el consentimiento de los padres.

Este no es un caso aislado.

Zhang señaló que ya en 2023, los medios de comunicación estatales chinos publicaron artículos propagandísticos promoviendo la donación de órganos en las escuelas públicas, y los padres de estudiantes de secundaria denunciaron que sus hijos estaban siendo expuestos a ese tipo de contenidos.

Un libro de texto de inglés mostraba a un estudiante que afirmaba con orgullo que al cumplir 18 años podía firmar un acuerdo de donación de órganos sin necesidad del permiso de sus padres.

En la provincia de Zhejiang, un libro de texto de ciencias sociales describe el acto de registrarse para la donación de órganos como un "rito de iniciación" para los estudiantes de último año de secundaria, animándoles a donar sus órganos.

En la China comunista, todos los planes de estudios escolares deben ser aprobados por el Estado, y el sistema educativo es conocido por centrar su enseñanza en la lealtad al PCCh y por pedir a los estudiantes que juren lealtad al partido.

Estudiantes de primaria asisten a clase el primer día del nuevo semestre en Wuhan, provincia central de Hubei, China, el 1 de septiembre de 2020. (STR/AFP vía Getty Images)Estudiantes de primaria asisten a clase el primer día del nuevo semestre en Wuhan, provincia central de Hubei, China, el 1 de septiembre de 2020. (STR/AFP vía Getty Images)

Zhang dijo que algunos libros de texto de primaria incluyen lo que él describió como historias emotivas sobre niños que donaron sus órganos, a menudo presentándolos como héroes.

En Internet, los usuarios difundieron un libro de ejercicios de comprensión lectora de tercer curso en el que se pedía a los alumnos que enumeraran los órganos donados por un niño de seis años fallecido.

Otros ejemplos incluyen materiales de lectura de cuarto curso con historias de niños que donan sus córneas, presentándolas como lecciones morales.

El PCCh emitió una directiva nacional en 2020 para promover la donación de órganos en las universidades, lo que provocó una ola de campañas en los campus, según Zhang. Los estudiantes universitarios comenzaron a comprometerse en masa a donar sus órganos, e incluso los alumnos de primaria fueron involucrados en eventos promocionales, afirmó.

Por ejemplo, en 2023, la Universidad de Putian organizó un concierto y una presentación sobre la donación voluntaria de órganos.

No se pudo contactar con la universidad para obtener comentarios.

Un video viral publicado inicialmente en Douyin, la versión china de TikTok, muestra a un grupo de jóvenes estudiantes chinos recitando un juramento en el que se comprometen a servir a la causa de la donación de órganos.

La normalización de la campaña de donación de órganos en las aulas presentó este acto como virtuoso y patriótico.

El telón de fondo de la preocupación por las nuevas campañas de donación de órganos son los años de informes creíbles que destacan los abusos en la industria del trasplante de órganos en China.

En 2019, un tribunal popular independiente concluyó por unanimidad, tras una investigación de un año, que en China se asesinó y se sigue asesinando a presos de conciencia "a gran escala" para obtener sus órganos.

"La sustracción forzada de órganos se cometió durante años en toda China a gran escala", afirmó el presidente del tribunal, Sir Geoffrey Nice QC, en una sentencia dictada el 17 de junio en Londres.

El panel concluyó además que los seguidores de la práctica espiritual Falun Gong son una de las principales fuentes de suministro de órganos. Falun Gong, una disciplina espiritual que consiste en ejercicios de meditación y enseñanzas morales basadas en la verdad, la benevolencia y la tolerancia, es brutalmente perseguida por el régimen chino durante las últimas dos décadas.

"El Tribunal no encontró pruebas de que se desmanteló la importante infraestructura relacionada con la industria de los trasplantes en China y, a falta de una explicación satisfactoria sobre el origen de los órganos fácilmente disponibles, concluye que la sustracción forzada de órganos continúa hasta hoy", añadió.

El Departamento de Estado citó en sus informes anuales anteriores su preocupación por la sustracción forzada de órganos.

Un informe sobre la trata de personas de 2024 del departamento citó una declaración de un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, en la que se afirmaba que "la sustracción forzada de órganos en China parece estar dirigida a minorías étnicas, lingüísticas o religiosas específicas que se encuentran detenidas, a menudo sin que se les explique los motivos de su detención ni se les entregue una orden de detención, en diferentes lugares".

En 2021, los expertos manifestaron su "profunda preocupación por las denuncias de trato discriminatorio de los presos o detenidos por motivos de origen étnico, religión o creencias".

La práctica de la sustracción de órganos avalada por el Estado en China impulsó la petición de legislación en el Congreso.

El 5 de mayo, la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Protección de Falun Gong (HR 1540) por votación oral sin objeciones. El proyecto de ley incluye disposiciones para imponer sanciones a las personas involucradas en la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong.

Con información de Zhang Qing y Cathy He.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China