1

Compartidos

Un mapa muestra el Golfo de México renombrado mientras el presidente estadounidense Donald Trump habla con la prensa antes de firmar una proclamación que renombra el Golfo de México como el Golfo de América a bordo del Air Force One en ruta a Nueva Orleans, Luisiana, el 09 de febrero de 2025. (ROBERTO SCHMIDT/AFP vía Getty Images)

Un mapa muestra el Golfo de México renombrado mientras el presidente estadounidense Donald Trump habla con la prensa antes de firmar una proclamación que renombra el Golfo de México como el Golfo de América a bordo del Air Force One en ruta a Nueva Orleans, Luisiana, el 09 de febrero de 2025. (ROBERTO SCHMIDT/AFP vía Getty Images)

Cámara de Representantes aprueba ley para oficializar nombre "Golfo de América"

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
8 de mayo de 2025, 5:50 p. m.
| Actualizado el8 de mayo de 2025, 5:50 p. m.

La Cámara de Representantes aprobó el 8 de mayo un proyecto de ley para cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América” y codificar así en la legislación una medida presidencial firmada por el presidente Donald Trump que modificaba el nombre de esa masa de agua.

La Ley del Golfo de América se aprobó por 211 votos a favor y 206 en contra. Todos los demócratas y un republicano votaron en contra.

Ahora pasa al Senado, donde es poco probable que supere el umbral de 60 votos necesario para superar el filibusterismo parlamentario que se aplica a la mayoría de las leyes.

El proyecto de ley encarga al secretario del Interior llevar a cabo el cambio de nombre de la masa de agua situada entre México y Florida.

Los documentos y mapas federales deberán actualizarse con este cambio en un plazo de 180 días a partir de la promulgación de la ley.

Los demócratas criticaron el proyecto de ley.

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), lo calificó de "tonto, estrecho de mente y adulador".

El representante Steny Hoyer (D-Md.) calificó la medida de “infantil” y comparó el esfuerzo por aprobarla con algo sacado del emblemático programa de humor "Saturday Night Live".

“Los costos suben, las pequeñas empresas quiebran. Las familias estadounidenses temen no poder mantener las luces encendidas, no poder poner comida en la mesa ni mantener el techo encima de sus cabezas. Están felices, claro, con el Golfo de América. Eso lo solucionará”, dijo Hoyer en tono burlón.

También afirmó que votar el proyecto de ley es "una broma de mal gusto" y una "distracción".

Los republicanos defendieron la legislación.

La representante Marjorie Taylor Greene (R-Ga.) dijo que los demócratas se oponen a su medida porque defienden a los cárteles mexicanos.

“Son los cárteles los que usan el Golfo de América para invadir nuestro país con drogas, trata de personas y explotación sexual infantil”, afirmó.

"Son nuestra gran Guardia Costera y nuestra Marina las que defienden la tierra, la tierra de nuestro pueblo, nuestros estados, nuestras empresas y nuestro país de los cárteles".

Greene también dijo: “El pueblo estadounidense quiere sentirse orgulloso de nuestra tierra y nuestras aguas otra vez”.

Trump renombró el Golfo de México como Golfo de América el 20 de enero, el día en que tomó posesión de su cargo.

Firmó una acción presidencial en la que se afirma que el Golfo es el más grande de su tipo en el mundo, con una extensión de más de 1700 millas y una superficie de casi 160 millones de acres.

"Sus recursos naturales y su fauna siguen siendo fundamentales para la economía actual de Estados Unidos", afirma.

Esto incluye la abundancia de petróleo y pesca.

"El Golfo seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de Estados Unidos y de la economía mundial, y en reconocimiento de este floreciente recurso económico y de su importancia crítica para la economía de nuestra nación y su gente, ordeno que se le renombre oficialmente Golfo de América", afirma la acción presidencial.

México ha objetado el cambio de nombre.

"Dice que lo llamará Golfo de América en su plataforma continental", afirmó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

"Para nosotros sigue siendo el Golfo de México, y para todo el mundo sigue siendo el Golfo de México".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos