Personas asisten al mitin de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris en el Wings Event Center de Kalamazoo, Michigan, el 26 de octubre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Personas asisten al mitin de campaña de la vicepresidenta Kamala Harris en el Wings Event Center de Kalamazoo, Michigan, el 26 de octubre de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Cámara de Michigan demanda a Jocelyn Benson por no entregar materiales electorales requeridos como prueba

Un portavoz del Departamento de Estado dice que retienen la información porque alguien podría usarla para comprometer la integridad de las elecciones.

ESTADOS UNIDOSPor Steven Kovac
6 de junio de 2025, 8:54 p. m.
| Actualizado el6 de junio de 2025, 8:54 p. m.

La Oficina de Asesoría Jurídica de la Cámara de Representantes de Michigan presentó una demanda el 4 de junio contra la secretaria de Estado Jocelyn Benson, demócrata, por su negativa a entregar al Comité de Supervisión de la Cámara los materiales electorales solicitados en una citación judicial.

La demanda, presentada en la Corte de Reclamaciones de Michigan, solicita a la corte una sentencia declarativa en la que se establezca que la Cámara de Michigan emitió una citación válida y que Benson debe cumplirla. La demanda también solicita una orden judicial que prohíba a Benson o al Departamento de Estado de Michigan modificar cualquier registro relevante.

El Asesor Jurídico de la Cámara presentó la demanda verificada para obtener una sentencia declaratoria y medidas cautelares en virtud de la autoridad de la Resolución 117 de la Cámara, que establece que "se ordena a la Oficina de Asesoría Jurídica de la Cámara que tome las medidas necesarias y adecuadas para garantizar el cumplimiento de las citaciones de la Cámara, incluida la iniciación de acciones legales".

La demanda también solicita la consideración inmediata y acelerada por parte de la Corte de Reclamaciones, el órgano judicial que resuelve todas las disputas en las que el estado o sus agencias son los demandados.

Respuesta del Departamento de Estado

La portavoz del Departamento de Estado de Michigan, Cheri Hardmon, dijo en un comunicado del 5 de junio que el departamento está reteniendo la información porque alguien podría usarla para comprometer la integridad de las elecciones.

"Desde el comienzo de esta odisea, la secretaria Benson ha pedido a los legisladores que dejen que una corte revise su solicitud de información electoral sensible que, en manos equivocadas, comprometería la seguridad de nuestras máquinas electorales, boletas y funcionarios", escribió Hardmon.

"El presidente republicano del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes exige información que alguien podría usar para interrumpir la cadena de custodia de las boletas, manipular el equipo de votación o hacerse pasar por un funcionario el día de las elecciones.

"Aunque estamos comprometidos con la transparencia, nunca comprometeremos nuestro deber de garantizar que las elecciones de Míchigan sean seguras y fiables. Esperamos con interés trabajar con un juez para llegar a una resolución".

El departamento también elabotó "más de 3300 páginas de material y las publicó en nuestro sitio web para que todos puedan verlas", dijo Hardmon.

El representante Jay DeBoyer (R-Clay Township), presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, dijo en un comunicado: "Los actores gubernamentales, independientemente de su cargo, tienen la responsabilidad de respetar su juramento constitucional y cumplir la ley. Sin embargo, Jocelyn Benson, una de las funcionarias más poderosas de Míchigan, debe ser llevada ante la corte y obligada a cumplir la legislación de Míchigan".

Jay DeBoyer, representante y presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Michigan. (Cortesía de Jay DeBoyer)Jay DeBoyer, representante y presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Michigan. (Cortesía de Jay DeBoyer)

Esta última medida se produce tras múltiples sentencias de cortes estatales desde 2020 que consideraron que las directrices de Benson violaban la legislación electoral estatal y federal.

Tras meses de comunicación con Benson sobre la divulgación de todo el material de formación electoral solicitado, el Comité de Supervisión votó el 15 de abril a favor de citar a Benson para que entregara la información.

La citación, que se notificó el 22 de abril, daba a Benson hasta el 13 de mayo para entregar los materiales. Ese plazo se amplió hasta el 22 de mayo a las 11 de la mañana.

Cuando el Departamento de Estado no cumplió plenamente con la citación de la Cámara de Representantes en ese plazo, la Cámara votó ese mismo día, siguiendo la línea del partido, a favor de declarar a Benson en desacato civil.

La Cámara de Representantes de Míchigan, compuesta por 110 miembros, está formada por 58 republicanos y 52 demócratas.

El 19 de mayo, la fiscal general Dana Nessel, demócrata, también determinó que Benson había violado la Ley de Financiación de Campañas Electorales de Míchigan al utilizar el vestíbulo de un edificio oficial del estado para anunciar su candidatura a la nominación demócrata para gobernadora.

El comité de campaña de Jocelyn Benson para gobernadora afirmó que el uso del vestíbulo por parte de Benson no constituía una infracción, ya que Benson no actuaba en su calidad de secretaria de Estado, sino en su calidad de candidata a gobernadora en su "tiempo libre", según la carta de notificación de la fiscal general.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos