6

Compartidos

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en una conferencia de prensa en el Capitolio en Sacramento, California, el 10 de mayo de 2024. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en una conferencia de prensa en el Capitolio en Sacramento, California, el 10 de mayo de 2024. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

California, el primer estado que demanda a la administración Trump para bloquear los aranceles

CALIFORNIAPor Travis Gillmore
16 de abril de 2025, 9:57 p. m.
| Actualizado el16 de abril de 2025, 9:57 p. m.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el 16 de abril una demanda contra los aranceles del presidente Donald Trump, lo que convierte a California en el primer estado en impugnar la constitucionalidad de las políticas comerciales del presidente.

Newsom hizo el anuncio en una rueda de prensa conjunta con el fiscal general del estado, Rob Bonta, en el condado de Stanislaus, en el Valle Central.

«Ningún estado está en peligro de perder más que el estado de California», afirmó Newsom durante el acto, celebrado en una granja de almendros.

«Estamos muy lejos de los valores que emanan de la Casa Blanca».

Los funcionarios revelaron una denuncia en la que se alega que el presidente está haciendo un uso indebido de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, el mecanismo legal que sustenta la estrategia arancelaria de Trump y que le permite eludir la supervisión del Congreso en materia de seguridad nacional.

En una demanda similar presentada el 3 de abril en una corte de distrito de Florida, Emily Ley Paper Inc. impugna los aranceles sobre los productos procedentes de China, alegando que Trump no tiene autoridad para imponer aranceles de forma unilateral. El 14 de abril, otras cinco empresas presentaron una denuncia ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos.

Newsom afirmó que el sector manufacturero de California se verá afectado de manera desproporcionada por los gravámenes, al igual que los productores agrícolas que dependen de los mercados de exportación, como los productores de pistachos y almendras.

«Pocas industrias se verán más afectadas por la tóxica incertidumbre de estos aranceles de Trump», afirmó durante la rueda de prensa.

El gobernador destacó el cargo de 5500 millones de dólares que el gigante tecnológico Nvidia anunció el 15 de abril y su potencial impacto negativo en las perspectivas económicas del estado.

El cargo del gigante tecnológico, que provocó el miércoles una caída de las acciones, tiene por objeto compensar una nueva norma que afecta a la exportación de sus chips de inteligencia artificial H2O a China.

«La incertidumbre es pronunciada y profunda en el estado de California», afirmó Newsom.

Las autoridades también sugirieron que la fuerte caída de las cotizaciones bursátiles es una prueba de que la volatilidad de los mercados financieros está relacionada con las políticas comerciales, sobre todo debido a los cambios continuos observados en las últimas semanas.

«Estamos aquí porque los aranceles arbitrarios y erráticos del presidente Trump están causando estragos en el sistema financiero de nuestro país y provocando un daño inmenso y sin precedentes a la economía de California, la quinta economía más grande del mundo», declaró Bonta durante la rueda de prensa.

«No se puede exagerar la gravedad y la inestabilidad de la situación actual».

Calificó los aranceles del 145 % a China de «astronómicos» y sugirió que la economía estadounidense se contraerá como consecuencia de ello y que el costo de los productos aumentará para los consumidores.

«Son los estadounidenses quienes soportan la carga», afirmó Bonta. Calificó los aranceles de «una bofetada a los estadounidenses» y afirmó que «es hora de poner fin a este caos».

Un funcionario de la Casa Blanca respondió al litigio sugiriendo que los líderes electos de California deberían dar prioridad a los esfuerzos locales para mejorar el estado en lugar de dedicar tiempo y recursos a desafiar al gobierno federal.

«En lugar de centrarse en la delincuencia rampante, la falta de vivienda y la inaccesibilidad de California, Gavin Newsom está dedicando su tiempo a intentar bloquear los esfuerzos históricos del presidente Trump para abordar finalmente la emergencia nacional que supone el persistente déficit comercial de nuestro país», declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, a The Epoch Times en un comunicado el 16 de abril.

«Toda la administración Trump sigue comprometida con abordar esta emergencia nacional que está diezmando las industrias estadounidenses y dejando atrás a nuestros trabajadores con todas las herramientas a nuestro alcance, desde aranceles hasta negociaciones».

Newsom emitió una directiva en abril en la que buscaba fortalecer los lazos con los socios comerciales internacionales y exenciones para los productos de California de los aranceles extranjeros como parte de una estrategia que describe como «comercio subnacional».

«California lidera la nación como el estado número uno en agricultura y manufactura, y son nuestros trabajadores, familias y agricultores los que más tienen que perder con esta subida de impuestos y la guerra comercial de Trump», afirmó en un comunicado.

«A nuestros socios internacionales: como quinta economía más grande del mundo, el Estado Dorado seguirá siendo un socio estable y fiable para las generaciones venideras, independientemente de las turbulencias que surjan en Washington. California no es Washington D.C.».

La demanda recién anunciada supone la decimocuarta acción legal emprendida por California desde que el presidente asumió el cargo por segunda vez.

Según la oficina de Bonta, California demandó a la primera administración Trump en 123 ocasiones entre 2017 y 2021.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun