El buque de entrenamiento de la Armada Mexicana «Cuauhtémoc», varado tras chocar contra el puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York el 17 de mayo de 2025. (Kyle Viterbo/Foto de AP)

El buque de entrenamiento de la Armada Mexicana «Cuauhtémoc», varado tras chocar contra el puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York el 17 de mayo de 2025. (Kyle Viterbo/Foto de AP)

Buque mexicano aumentó la velocidad antes de chocar contra puente de Brooklyn, informó la NTSB

ESTADOS UNIDOS - MÉXICOPor Jacob Burg
19 de mayo de 2025, 11:21 p. m.
| Actualizado el19 de mayo de 2025, 11:21 p. m.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) afirmó el 19 de mayo que un buque de la Armada de México parecía haber aumentado su velocidad momentos antes de chocar contra el puente de Brooklyn el sábado por la noche ante la mirada atónita de los espectadores.

La junta afirmó durante una rueda de prensa celebrada el lunes que estaba investigando un posible fallo del motor antes de que el buque chocara contra el puente que cruza el East River, pero aún no ha determinado la causa probable del incidente.

Poco antes de las 8:30 p. m. del 17 de mayo, el Cuauhtémoc, un gran buque utilizado para el entrenamiento de la Armada Mexicana, chocó contra el legendario puente de la ciudad de Nueva York, rompiendo la parte superior de los mástiles de 158 pies del barco.

Dos cadetes mexicanos murieron en el incidente y otras 22 personas resultaron heridas, dos de ellas se encuentran en estado crítico.

Aunque los videos mostraban un tráfico intenso en el puente en el momento del choque, nadie resultó herido en el puente, según las autoridades.

Momentos después del incidente, el barco, que llevaba 277 personas a bordo, fue visto en video a la deriva hacia un muelle del East River, mientras los espectadores evacuaban rápidamente la zona.

Según Brian Young, investigador de accidentes marítimos de la NTSB, el barco parecía mantener una velocidad constante de entre 2 y 2,3 nudos antes de empezar a acelerar hasta alcanzar los 6 nudos antes de chocar contra el puente de Brooklyn, que conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn.

«Vamos a acceder a todos los datos electrónicos para determinar en qué momento comenzó a acelerar el barco», dijo Young. «Eso es algo que investigaremos como parte de nuestra evaluación técnica del funcionamiento del motor».

Young dijo que la NTSB examinaría el motor del barco en busca de fallos, al tiempo que entrevistaría a la tripulación para detectar posibles problemas que pudieran haber ocurrido. La junta también inspeccionará los módulos de control electrónico en busca de posibles fallos de funcionamiento.

Cuando se le preguntó sobre el informe del Departamento de Policía de Nueva York que indicaba que el motor del barco podría haber sufrido un corte de energía, Michael Graham, miembro de la NTSB, dijo que la junta no sabe «de dónde obtuvieron esos datos», pero que formarán parte de la investigación.

«No lo sabemos. No hemos tenido oportunidad de comprobar si hay algún dato registrado o algo por el estilo», dijo Graham. «Si alguien tiene información de ese tipo, ¿de dónde la ha obtenido? En este momento no lo sabemos».

La NTSB se encuentra en el lugar del accidente recogiendo pruebas perecederas y pide a cualquier persona que tenga imágenes de video del incidente que las envíe por correo electrónico a [email protected].

El puente no sufrió «daños estructurales significativos», dijo Graham, pero hay algunos daños en uno de los vehículos especiales utilizados para acceder al puente y inspeccionarlo.

La junta está trabajando actualmente con sus socios en México para acceder al barco para su investigación, lo que incluye realizar entrevistas a la tripulación.

La NTSB publicará un informe preliminar en 30 días, según Graham. Aunque la investigación completa llevará entre 12 y 24 meses, dijo que podría haber más información antes si se descubren problemas de seguridad importantes durante la investigación.

Young dijo que el barco está atracado en el lado este de Manhattan y que será remolcado a un astillero una vez que se considere que es estructuralmente seguro.

Lanzado por primera vez en 1982, el buque tiene un casco de acero de aproximadamente 295 pies de eslora y sus tres mástiles miden 158 pies de altura, según un comunicado de 2024 de la Fundación Leeuwin Ocean Adventure, con sede en Australia. La altura libre del puente de Brooklyn es de aproximadamente 127 pies por encima del nivel medio de la marea alta del East River.

El Cuauhtémoc estuvo atracado en el Museo del Puerto de Nueva York entre el 13 y el 17 de mayo, según la página web del museo.

Con reportajes de Jack Phillips y Melanie Sun.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos