El presidente Joe Biden pronuncia un discurso en el Departamento de Trabajo, en Washington, el 16 de diciembre de 2024. (Kevin Dietsch/Getty Images)

El presidente Joe Biden pronuncia un discurso en el Departamento de Trabajo, en Washington, el 16 de diciembre de 2024. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Biden se sometió a su última prueba de detección de cáncer de próstata en 2014, según su oficina

La declaración se produce después de que varios observadores plantearan dudas sobre cómo se había pasado por alto el cáncer mientras era presidente.

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
21 de mayo de 2025, 1:42 a. m.
| Actualizado el21 de mayo de 2025, 1:42 a. m.

La última prueba de detección de cáncer de próstata conocida del presidente Joe Biden se realizó en 2014, cuando aún era vicepresidente durante la administración Obama, según informó su oficina en un comunicado.

«Antes del viernes, el presidente Biden nunca había sido diagnosticado con cáncer de próstata», dijo la oficina del expresidente.

La declaración especificó que Biden, de 82 años, no se había sometido a un análisis de sangre de PSA, que puede detectar signos de cáncer de próstata, durante más de una década.

El 18 de mayo, la oficina personal de Biden anunció que le habían diagnosticado un «tipo agresivo» de cáncer de próstata que había hecho metástasis en los huesos, lo que indica un cáncer en estadio avanzado. Según el comunicado, este tipo de cáncer es «sensible a las hormonas», lo que facilita su tratamiento.

Los cánceres de próstata se clasifican según su agresividad en función de lo que se conoce como puntuación de Gleason, que va de seis a diez, siendo diez el más agresivo. La oficina de Biden dijo que su puntuación era nueve.

La noticia suscitó inmediatamente preguntas entre algunos sobre cómo se había pasado por alto el cáncer durante tanto tiempo en un octogenario que se sometía a revisiones anuales mientras ocupaba el Despacho Oval.

Durante una rueda de prensa celebrada el 19 de mayo, se le preguntó a la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, si el diagnóstico de Biden suscitaba preocupaciones sobre la competencia de los médicos de la Casa Blanca, y un periodista sugirió que podrían haber «pasado por alto las primeras etapas» del cáncer de próstata de Biden.

«En lo que respecta al presidente Trump, no», respondió Leavitt. «El médico de la Casa Blanca que tenemos aquí es fenomenal, y el equipo de médicos que atiende al presidente, especialmente en el Centro Médico Walter Reed, es excelente».

Jack Phillips contribuyó a este artículo.

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos