El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, habla con los periodistas tras un almuerzo republicano en el Senado, en el Capitolio de Washington, el 27 de junio de 2025. (Al Drago/Getty Images)

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, habla con los periodistas tras un almuerzo republicano en el Senado, en el Capitolio de Washington, el 27 de junio de 2025. (Al Drago/Getty Images)

Bessent espera que las tierras raras procedentes de China fluyan más rápidamente

ESTADOS UNIDOSPor Lily Zhou
2 de julio de 2025, 4:16 p. m.
| Actualizado el2 de julio de 2025, 4:16 p. m.

Los productos de tierras raras procedentes de China siguen sin llegar a Estados Unidos al ritmo que Washington desearía, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

“Esperamos que fluyan a un ritmo más rápido”, declaró Bessent el martes en una entrevista con Fox News.

“Los imanes de tierras raras están fluyendo. No fluyen como lo hacían antes del 4 de abril, pero confiamos en que los chinos cumplirán su parte del acuerdo”.

Estas declaraciones se produjeron después de que el régimen chino acordara reanudar la exportación de tierras raras a Estados Unidos, cuando Beijing y Washington declararon una tregua tras una guerra comercial de varios meses.

China tiene un control absoluto sobre la mayoría de los minerales críticos, incluidos los elementos de tierras raras, que son fundamentales para productos que van desde la electrónica de consumo, los ordenadores y los vehículos hasta las máquinas de rayos X, las turbinas eólicas, los reactores nucleares y los componentes aeroespaciales.

El 4 de abril, el Ministerio de Comercio de China anunció controles sobre las exportaciones de siete tierras raras pesadas y medianas, entre ellas samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, en medio de una serie de medidas de represalia entre Beijing y Washington, lo que dejó a los fabricantes de automóviles de Estados Unidos, la Unión Europea y Asia luchando por conseguir suministros.

Según datos publicados por la Administración General de Aduanas de China, en mayo, las exportaciones chinas de imanes de tierras raras a Estados Unidos se desplomaron hasta las 51 toneladas, frente a las 272 toneladas de abril y el máximo de 967 toneladas registrado en enero.

Tras intensas negociaciones en Ginebra y Londres, Beijing y Washington llegaron a un acuerdo a mediados de junio, por el que ambas partes retiraron los aranceles y otras medidas punitivas.

Estados Unidos redujo los aranceles sobre los productos chinos del 145% al 55%, mientras que el régimen chino bajó su tasa sobre los productos estadounidenses del 125% al 10%.

Además, Beijing acordó suministrar las tierras raras necesarias, mientras que Washington seguirá permitiendo a los estudiantes chinos estudiar en las universidades estadounidenses.

Sin embargo, no está claro cuánto tiempo tardará el régimen chino en aprobar las solicitudes que se han acumulado en las últimas semanas.

Los proveedores europeos han recibido suficientes licencias para evitar las interrupciones generalizadas previstas a principios de este mes, pero siguen pendientes cientos de permisos, según declaró Nils Poel, responsable de asuntos de mercado de la asociación de proveedores CLEPA, a Reuters el 30 de junio.

El ritmo de expedición se está "acelerando" y ha pasado del 25% al 60%, según Poel, pero los casos en los que los usuarios finales tienen su sede en Estados Unidos, o en los que los productos transitan por terceros países como la India, están tardando más o no se están tratando con prioridad.

El fabricante estadounidense de imanes Dexter Magnetic Technologies, que tiene clientes en el sector de la defensa, entre otros, solo ha recibido cinco de las 180 licencias solicitadas desde abril, según declaró a Reuters su director ejecutivo, Joe Stupfel, quien añadió que estaban destinadas a sectores no relacionados con la defensa.

“Es un retraso prolongado”, afirmó. “Se tarda 45 días en tramitar la documentación para el proveedor y luego hay que esperar otros 45 días aproximadamente antes de que se concedan las licencias”.

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos