El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el 30 de julio que las Cuentas Trump —creadas para ayudar a los padres a ahorrar para el futuro de sus hijos— son “una vía indirecta para privatizar el Seguro Social”. Sin embargo, más tarde aclaró que la administración de Trump sigue comprometida con la protección de la Seguridad Social.
Las Cuentas Trump son vehículos de inversión con ventajas fiscales creados como parte de la Gran y Hermosa Ley del presidente Donald Trump. En virtud de esta ley, los padres pueden aportar hasta 5000 dólares al año, mientras que el gobierno federal aportará 1000 dólares a las cuentas de los niños nacidos en Estados Unidos entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2028.
En una mesa redonda sobre política organizada por Breitbart, Bessent afirmó que el gobierno pretende mejorar la educación financiera de los estadounidenses, en particular mediante el uso de las cuentas Trump, aunque aún no está claro el calendario de distribución.
“No estoy seguro de cuál debe ser la fecha de distribución... pero, en cierto modo, esto es una vía indirecta para privatizar el Seguro Social”, dijo Bessent.
“El Seguro Social es un plan de beneficios definidos. Pero si estas cuentas crecen y alcanzan cientos de miles de dólares para la jubilación, eso también cambia las reglas del juego”.
El senador Ron Wyden (D-Ore.), miembro destacado del Comité de Finanzas del Senado, que supervisa el Seguro Social, criticó las declaraciones de Bessent y acusó a la Administración de mentir sobre la protección del programa.
“Esto sería un desastre para los jubilados y para todos los estadounidenses que dependen del Seguro Social para tener una vejez digna. Es un hecho que los republicanos seguirían esta privatización con recortes brutales que llevarían a muchas personas vulnerables a la miseria", dijo Wyden en una declaración del 30 de julio.
Bessent publicó más tarde ese mismo día en X que la administración sigue comprometida con la protección de la Seguridad Social y que las Cuentas Trump “complementan la inviolabilidad de los pagos garantizados del Seguro Social”.
"No es una cuestión de o una cosa o la otra: nuestra administración está comprometida con proteger el Seguro Social y con asegurar que los jubilados tengan más dinero”, dijo. "Por eso la Gran y Hermosa Ley del presidente Trump concedió recortes fiscales a quienes reciben estos beneficios del Seguro Social”.
El Seguro Social es un programa federal que brinda apoyo económico a personas jubiladas, discapacitadas o a familiares sobrevivientes de trabajadores fallecidos.
Un reciente informe del Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB) advierte que los beneficiarios del Seguro Social podrían enfrentar un recorte del 24 por ciento en sus pagos mensuales hacia fines de 2032, cuando se agoten los fondos fiduciarios que financian el programa.
Según el CRFB, el tamaño exacto del recorte dependerá de la edad, historial laboral y estado civil del beneficiario. Algunas parejas con ingresos más altos podrían perder hasta 24,000 dólares al año en pagos.
Con información de Jack Phillips.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí