Un avión privado Boeing de 13 años de antigüedad que el presidente Donald Trump visitó para verificar nuevo hardware y características tecnológicas, despega del Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida, el 16 de febrero de 2025. (Ben Curtis/AP Photo)

Un avión privado Boeing de 13 años de antigüedad que el presidente Donald Trump visitó para verificar nuevo hardware y características tecnológicas, despega del Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida, el 16 de febrero de 2025. (Ben Curtis/AP Photo)

Avión catarí será un "regalo incondicional" para Estados Unidos, según el acuerdo

Trump anunció en mayo que aceptaría el avión de Qatar

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
28 de julio de 2025, 11:07 p. m.
| Actualizado el28 de julio de 2025, 11:07 p. m.

El regalo de Qatar de un avión que se utilizará como Air Force One será un "regalo incondicional" a Estados Unidos, según un acuerdo entre Washington y el estado del Golfo.

"Esta donación se realiza de buena fe y en un espíritu de cooperación y apoyo mutuo entre las partes", establece el acuerdo, según CNN.

"Nada de lo contenido en este memorando de entendimiento es, ni podrá interpretarse o entenderse como una oferta, promesa o aceptación de cualquier forma de soborno, influencia indebida o práctica corrupta".

El acuerdo fue firmado el 7 de julio por el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth y Saoud bin Abdulrahman Al-Thani, viceprimer ministro y ministro de Estado para Asuntos de Defensa de Qatar.

Trump anunció en mayo que aceptaría el avión de Qatar, país que visitó ese mismo mes.

"Así que el Departamento de Defensa va a recibir un REGALO, SIN COSTO ALGUNO, de un avión 747 para sustituir temporalmente al Air Force One, de 40 años de antigüedad, en una transacción muy pública y transparente", publicó en Truth Social en ese momento.

El avión se convertirá en un Air Force One temporal, con un costo inferior a 400 millones de dólares, mientras Boeing trabaja en la construcción del nuevo avión presidencial permanente.

Posteriormente, el avión qatarí se trasladará a la biblioteca presidencial de Trump.

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), calificó en mayo de "corrupto" y "grave amenaza para la seguridad nacional" el regalo.

"Aceptar un avión gratis de Qatar no solo es indignante, es corrupción, simple y llanamente", escribió también en X el representante Jerry Nadler (D-N.Y.) en ese momento.

"La cláusula de emolumentos de la Constitución no deja lugar a dudas: Ningún presidente puede aceptar ni un solo beneficio, pago o favor de un gobierno extranjero sin obtener primero el consentimiento explícito del Congreso.

Cualquier cosa que no sea eso, constituye una violación flagrante del juramento del cargo del presidente y una profunda traición a la confianza del público".

La cláusula sobre emolumentos dice lo siguiente: "Los Estados Unidos no otorgarán ningún título nobiliario: Y ninguna persona que ocupe un cargo lucrativo o de confianza bajo su autoridad podrá, sin el consentimiento del Congreso, aceptar ningún regalo, emolumento, cargo o título de ningún tipo, de ningún rey, príncipe o Estado extranjero".

"Corrupción a plena vista. Esto no solo es poco ético, es un soborno", dijo el representante Kelly Morrison (D-Minn.) el 10 de mayo.

"La aceptación de este avión por parte de Trump es claramente ilegal, un riesgo para la seguridad nacional y un claro conflicto de intereses. La Constitución lo prohíbe".

Con información de Zachary Stieber.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos