El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participa durante una rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum el 15 de mayo de 2025 en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participa durante una rueda de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum el 15 de mayo de 2025 en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Avanzan consultas a diferentes sectores de la industria previo a la próxima revisión del T-MEC

MÉXICO

Por

14 de octubre de 2025, 2:12 a. m.
| Actualizado el14 de octubre de 2025, 2:13 a. m.

La Secretaría de Economía de México informa que las consultas internas a diferentes sectores de la industria y de varios estados para encontrar una posición común antes de la próxima revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están avanzando.

En un comunicado del 12 de octubre la secretaría informó que en la semana del 6 y 10 de octubre, la secretaría organizó mesas de trabajo para recabar “información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte”.

En las mesas de trabajo participaron representantes de la industria de Madera-Mueble y Papel, Bebidas y Alimentos Procesados, además de Minería, Plásticos y Juguetes.

Los estados que convocan y celebraron reuniones en el mismo periodo para recabar información relevante sobre el tema fueron: Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León.

El comunicado subraya que la Secretaría de Economía a través de estas mesas de consulta "contribuye a la promoción del dialogo con la industria nacional a fin de construir juntos una estrategia sólida, informada y representativa de los intereses de México".

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que la evaluación del T-MEC en el que se estarán recibiendo comentarios vía digital para evaluar el avance del tratado y las mejoras que se puedan hacerle para el futuro, iniciaría el 17 de septiembre.

Ebrard explicó que en un trabajo coordinado con Estados Unidos y Canadá, los tres países estarían lanzando la evaluación, previo a la revisión del tratado en 2026.

“Entonces, entre hoy y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual Tratado (...). Cómo nos funcionó desde que entró en vigor en 2020 a esta fecha 2025. Y, entonces, con esas evaluaciones estaremos listos para empezar la revisión del Tratado”, dijo Ebrard.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con el primer ministro de Canadá Mark Carney habló sobre el T-MEC, resaltando que es posible que se renegocie o que pueda ser sustituido con otros acuerdos comerciales.

"Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes, porque se nos permite hacerlo. Podemos llegar a acuerdos que sean mejores para cada país en particular”, indicó Trump al ser cuestionado sobre su compromiso en la renovación del T-MEC.

El presidente dijo que no tiene ninguna preferencia entre mantener el tratado o crear nuevos acuerdos, no obstante aseguró que quiere lograr un buen acuerdo para Estados Unidos, tomando en cuenta los intereses de Canadá.

“Quiero lograr el mejor acuerdo posible para este país, teniendo muy presente a Canadá”.

Ante las declaraciones, Ebrard en entrevista con Radio Fórmula, declaró que México ya se encuentra en el proceso legal para la revisión del T-MEC que son las consultas.

“Desde mi punto de vista, ya vamos en una dirección en donde vamos a estar en 2026 revisando el tratado, actualizándolo”, dijo Ebrard.

Resaltó que Estados Unidos en 2026 estará en elecciones, y con base en estas ocupaciones, el secretario pronostica que Estados Unidos se enfocará en las mejoras que se le pueda hacer al tratado en lugar de desecharlo.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun