1

Compartidos

El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de 2025, se ha convertido en un peligroso huracán de categoría 4 y se desplaza hacia el oeste cerca de Puerto Rico, según esta imagen satelital compuesta del 16 de agosto de 2025. (CIRA/NOAA/Handout vía Reuters)

El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de 2025, se ha convertido en un peligroso huracán de categoría 4 y se desplaza hacia el oeste cerca de Puerto Rico, según esta imagen satelital compuesta del 16 de agosto de 2025. (CIRA/NOAA/Handout vía Reuters)

Autoridades federales emiten alerta de tormenta tropical para Carolina del Norte por el huracán Erin

La alerta de tormenta tropical para Carolina del Norte se extiende desde la isla de Beaufort hasta la ciudad de Duck, lo que incluye Pamlico Sound, según las autoridades.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
19 de agosto de 2025, 4:11 p. m.
| Actualizado el19 de agosto de 2025, 4:11 p. m.

Se espera que el huracán Erin aumente de tamaño en los próximos días, lo que ha llevado a las autoridades federales a emitir una alerta de tormenta tropical para las zonas costeras de Carolina del Norte el martes por la mañana.

Erin, que tiene vientos de categoría 2 de 110 millas por hora (mph), todavía no se espera que toque tierra en ningún lugar, ni siquiera en Estados Unidos, según los pronósticos. La tormenta se encuentra actualmente a unas 665 millas al suroeste de la isla de Bermudas y a unas 720 millas al sur-sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, pero se prevé que se desplace hacia el norte y luego hacia el noreste a finales de esta semana, a medida que atraviese el norte del océano Atlántico.

La alerta de tormenta tropical para Carolina del Norte se extiende desde la isla de Beaufort hasta la ciudad de Duck, que incluye Pamlico Sound, según informaron las autoridades. Se emitió una alerta de marejada ciclónica para Cape Lookout y Duck, en Carolina del Norte, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos en su último aviso publicado a las 8 de la mañana, hora del este, del martes.

Se esperan condiciones de tormenta tropical e inundaciones intensas en los Outer Banks de Carolina del Norte, una popular zona turística, a partir de la noche del miércoles o la madrugada del jueves, según el NHC. Las autoridades del condado de Dare, en el estado, emitieron un boletín a principios de esta semana debido a Erin, y todo el condado permanece en estado de emergencia.

Según el NHC, hay avisos de tormenta tropical en vigor para las islas Turcas y Caicos y la parte sureste de las Bahamas. Se emitió una alerta de tormenta tropical para el centro de las Bahamas.

Una alerta de tormenta tropical significa que podrían darse condiciones de tormenta tropical en las próximas 48 horas, mientras que una advertencia significa que se esperan condiciones en algún lugar dentro del área de advertencia del NHC.

"No hay muchos cambios en el pronóstico de la trayectoria, y se sigue esperando que el huracán gire sobre el Atlántico occidental" entre la costa este de los Estados Unidos y las Bermudas en los próximos tres o cuatro días, dijo el NHC en un comunicado.

Debido a que la tormenta es grande y está creciendo en tamaño, el último pronóstico del NHC "ahora trae vientos con fuerza de tormenta tropical muy cerca de la costa del Atlántico medio y el sur de Nueva Inglaterra a finales de esta semana", dijo.

Como resultado, se espera que Erin provoque "oleaje mortal y corrientes de resaca que pondrán en peligro la vida" en Bermudas, las Bahamas, la costa este de Estados Unidos y las zonas costeras atlánticas de Canadá en los próximos días, según el NHC.

Antes de debilitarse, Erin se había intensificado hasta alcanzar la categoría 5, con vientos de 160 mph, el sábado. La fuerza de la tormenta fluctuó durante el fin de semana, aumentando el sábado a categoría 5 antes de volver a bajar a categoría 4 a última hora del domingo, y debilitándose a categoría 3 el lunes y a categoría 2 el martes.

Aparte de Erin, los meteorólogos del NHC están vigilando una perturbación tropical en la parte oriental del Atlántico que parece seguir los pasos iniciales del huracán.

La perturbación tiene un 60 % de probabilidades de convertirse en al menos una depresión tropical en los próximos siete días, mientras que tiene un 10 % de probabilidades de formarse en las próximas 48 horas, según informó el NHC.

"Una onda tropical situada sobre el centro del Atlántico tropical sigue produciendo una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y podría formarse una depresión tropical hacia finales de la semana o este fin de semana", informó el centro.

Se espera que el sistema en desarrollo se desplace hacia el oeste y el noroeste a unas 20 millas por hora antes de acercarse a las islas de Sotavento, que separan el océano Atlántico y el mar Caribe, el viernes, según el NHC. Después de eso, no está claro hacia dónde se dirigirá el sistema.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos