El informe oficial de la autopsia del actor Gene Hackman, publicado dos meses después de que él y su esposa, Betsy Arakawa, fueran hallados muertos en su casa de Santa Fe el 26 de febrero, reveló que la causa principal de su muerte fue una enfermedad cardíaca.
La autopsia, de la que informaron por primera vez los medios de comunicación el 27 de abril, también reveló que Hackman, de 95 años, se encontraba en una fase avanzada de la enfermedad de Alzheimer y que probablemente no había comido durante un largo periodo de tiempo antes de su muerte.
Se cree que Hackman falleció aproximadamente una semana después de que su esposa, de 65 años, sucumbiera al síndrome pulmonar por hantavirus.
El informe de la autopsia indicó que Hackman había sufrido insuficiencia cardíaca congestiva, una sustitución de la válvula aórtica y arritmia cardíaca.
En abril de 2019 le implantaron un marcapasos, que registró un ritmo cardíaco anormal el 18 de febrero, el día en que las autoridades creen que falleció.
El informe indica que los niveles de monóxido de carbono de Hackman eran inferiores al 5 por ciento de saturación, lo que se considera normal.
Dio negativo en las pruebas de hantavirus, la rara enfermedad transmitida por roedores que le costó la vida a Arakawa. Los resultados toxicológicos no encontraron alcohol ni drogas intoxicantes en su organismo, pero sí mostraron una baja concentración de acetona, lo que, según el informe, indica que llevaba tiempo sin comer.
El informe de la autopsia de Arakawa aún no se ha hecho público. Los investigadores afirmaron que, en sus últimos días, ella había buscado en Internet información sobre síntomas similares a los de la gripe y problemas respiratorios. Su historial de búsqueda incluía preguntas sobre COVID-19, mareos, hemorragias nasales, técnicas de respiración y servicios médicos locales.
En la mañana del 12 de febrero, buscó un servicio médico de urgencias en Santa Fe y llamó brevemente al servicio, pero no respondió a la llamada que le devolvieron más tarde ese mismo día.
En un correo electrónico a su masajista, Arakawa explicó que Hackman se había despertado el 11 de febrero con síntomas de resfriado o gripe, pero que la prueba de COVID-19 había dado negativo. Escribió que tendría que reprogramar su cita «por precaución».
Los cuerpos de la pareja fueron descubiertos por trabajadores de mantenimiento y seguridad, que encontraron a Hackman y Arakawa en zonas separadas de su casa. Las imágenes de las cámaras corporales de la policía muestran a los agentes registrando la casa en busca de pruebas, revisando los medicamentos recetados y observando que la casa y la colección de arte de la pareja no habían sido alteradas.
Los agentes también encontraron muerto a uno de los tres perros de la pareja en un cuarto de baño cerca del cuerpo de Arakawa. Un laboratorio veterinario estatal determinó posteriormente que el perro había muerto por deshidratación e inanición. Los otros dos perros fueron encontrados con vida.
Un informe del Departamento de Salud de Nuevo México encontró excrementos de roedores en las dependencias de la propiedad y trampas para animales, pero no hay pruebas de que hubiera roedores dentro de la casa, que fue descrita como un lugar limpio. La casa, situada entre colinas de piñones y enebros cerca de Santa Fe, se encuentra en una zona donde abundan los ratones.
La publicación de los materiales de la autopsia y la investigación se produjo tras una orden judicial, después de que los herederos de Hackman y los miembros de su familia intentaran mantener los registros en secreto. Los medios de comunicación acordaron no difundir ni mostrar imágenes de los cadáveres de la pareja en los materiales publicados.
Con información de The Associated Press.
De NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí