Los asistentes a la exposición pasan frente al stand de Apple y otros durante la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China, celebrada en Beijing el 17 de julio de 2025. (Jade Gao/AFP a través de Getty Images).

Los asistentes a la exposición pasan frente al stand de Apple y otros durante la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China, celebrada en Beijing el 17 de julio de 2025. (Jade Gao/AFP a través de Getty Images).

Apple cierra por primera vez una tienda en China debido al debilitamiento del mercado

Apple cierra una tienda en el noreste de China en medio de los retos económicos generales que atraviesa el sector minorista

ECONOMÍA CHINAPor James Xu
31 de julio de 2025, 4:21 p. m.
| Actualizado el31 de julio de 2025, 4:21 p. m.

Apple, por primera vez en la historia de la empresa, cerrará una tienda en China, mientras el régimen chino soporta crecientes presiones económicas y un gasto moderado en el país.

La tienda situada en el centro comercial Parkland Mall de la ciudad de Dalian, en el noreste de China, cerrará sus puertas después del 8 de julio, según un aviso publicado en la página web oficial de Apple.

"Dada la salida de varios minoristas del centro comercial Parkland Mall, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra tienda allí el 9 de agosto de 2025", dijo la empresa en un comunicado a los medios de comunicación nacionales.

La decisión de la empresa se produce en un momento en que la segunda economía más grande del mundo se enfrenta a una presión deflacionaria cada vez mayor, alimentada por el exceso de oferta y la debilidad de la demanda interna, a lo que se suma la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El crecimiento de las ventas minoristas fue inferior al previsto en junio y los precios de la vivienda registraron su mayor caída en ocho meses, según datos oficiales.

El cierre afecta a una de las dos tiendas Apple de la ciudad de Dalian; la otra se encuentra en el complejo Olympia 66, a unos 10 minutos de distancia. Apple añadió que a los empleados de la tienda del Parkland Mall se les ofrecerían puestos en otros establecimientos cercanos.

Apple opera 41 tiendas en China, según el sitio web de la empresa. Esto representa menos del 10 % de su presencia global, que cuenta con más de 530 tiendas físicas.

Datos recientes de la empresa de investigación IDC revelaron que el mercado de teléfonos inteligentes de China se contrajo en el segundo trimestre, con una disminución de las ventas de cuatro de las cinco marcas principales debido a la menor demanda de los consumidores.

Apple ocupó el quinto lugar en el mercado chino de teléfonos inteligentes, por detrás de competidores locales como Huawei, Vivo, Oppo y Xiaomi. Según IDC, el gigante tecnológico estadounidense registró una caída interanual del 1.3 % en sus envíos, hasta los 9.6 millones de unidades en el segundo trimestre, un descenso menor en comparación con el 9 % del primer trimestre, gracias a los ajustes de precios realizados en determinados modelos del iPhone 16 y 16 Pro que pueden acogerse a las subvenciones del gobierno.

La cuota de mercado de Apple aumentó hasta el 13.9 % en el trimestre de junio, frente al 13.7 % del trimestre de marzo. Según los datos de IDC, se trata del octavo trimestre consecutivo de descenso para Apple.

En comparación, Huawei tiene alrededor del 18 % de la cuota de mercado y Xiaomi, aproximadamente el 14 %.

Mientras tanto, Apple está reestructurando su cadena de suministro y diversificando la producción fuera de China. La India superó a China como el mayor proveedor de teléfonos inteligentes importados a Estados Unidos, con un 44 % de los envíos en el segundo trimestre, frente al 25 % de China, según la empresa de investigación Canalys.

El proveedor de Apple en la India generó alrededor de 14 mil millones de dólares en la producción de iPhones durante 2024, aproximadamente el 14 % de la producción mundial y tiene planes de expandirse aún más en la India y Vietnam, en medio de tensiones comerciales más amplias.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China