COLORADO SPRINGS—A la sombra de las Montañas Rocosas, en un hotel resort, los líderes estatales se reunieron los días 25 y 26 de julio, al menos algunos de ellos.
Acudieron al Broadmoor para la reunión de verano de la Asociación Nacional de Gobernadores, donde el gobernador de Colorado, Jared Polis, demócrata, entregó el mando al gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, republicano.
El exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, un ex presidente de la asociación que desafió a Trump en las primarias republicanas de 2024, dijo a The Epoch Times que la Asociación Nacional de Gobernadores es “el último bastión de bipartidismo en la política estadounidense”.
Aunque algunos ejecutivos estatales de ambos partidos no se presentaron, dos ausencias fueron especialmente notables: las de los gobernadores Tim Walz, de Minnesota, y Laura Kelly, de Kansas, ambos demócratas.
The Atlantic informó que ambos se retiran de la organización y Kelly confirmó su retirada al Topeka Capital-Journal. Walz fue compañero de fórmula de la exvicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales del año pasado.
Stitt dijo a los periodistas que no había hablado con ninguno de los dos. Señaló que los gobernadores republicanos y demócratas ya tienen sus propias organizaciones separadas, la Asociación de Gobernadores Republicanos y la Asociación de Gobernadores Demócratas.
"Es difícil y es complicado", dijo el nuevo presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores sobre la reunión de gobernadores de todo el espectro político. "Pero no vamos a recoger nuestras cosas y marcharnos a casa".
El gobernador de Maryland, Wes Moore, demócrata y nuevo vicepresidente de la asociación, se mostró más comprensivo con lo que, según él, había escuchado de ambos.
"Francamente, creo que algunas de las frustraciones que han expresado están justificadas", dijo a los periodistas. "Es importante que esta organización nunca sea ni la animadora ni la detractora de una administración federal".

Funcionarios de Trump hablan de educación y sanidad
El programa público de la Asociación Nacional de Gobernadores contó con la participación de dos altos funcionarios de la Administración Trump, la secretaria de Educación, Linda McMahon, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr. Ambos respondieron a las preguntas de los líderes de varios estados.El Dr. Mehmet Oz, administrador del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid, también se reunió con los gobernadores en la reunión de Colorado Springs.
Stitt dijo a los periodistas que Kennedy, Oz y McMahon fueron invitados debido al interés de los gobernadores en la política sanitaria y educativa, dos áreas en las que los ejecutivos estatales tienen una autoridad considerable y en las que la administración Trump ha realizado grandes cambios a nivel nacional.
McMahon subió al escenario poco después de que su departamento desbloqueara miles de millones en subvenciones para las escuelas. Stitt y otros gobernadores le agradecieron la liberación de los fondos.
En una declaración publicada en el sitio web del estado de Colorado, Polis dijo que "aunque estoy encantado de que estos fondos hayan regresado a nuestros estudiantes, esta incertidumbre creó un caos significativo para las familias y las escuelas con el inicio del año escolar a solo semanas de distancia”.
En el escenario, junto a McMahon, preguntó por la comunicación entre el gobierno federal y los estados sobre esos fondos procedentes de Washington.
Ella le respondió que "no podía ofrecer ninguna garantía sobre las deficiencias de comunicación que se producen", y añadió que la Oficina de Gestión y Presupuesto, dirigida por Russ Vought, había revisado minuciosamente los fondos antes de liberarlos.
"Los hemos revisado, hemos examinado el proceso, para que dentro de un año no nos encontremos en la misma situación", dijo McMahon.

También elogió al equipo de Trump en su conjunto, calificándolo como "el gabinete más colaborador que recuerdo en mucho tiempo".
La capacidad de los estados para financiar Medicaid también ha estado en el centro de atención con la promulgación del Gran y Hermoso Proyecto de Ley.
Esta ley reduce el impuesto a los proveedores de Medicaid del 6 % al 3.5 %, lo que reduce el reembolso que el gobierno federal proporciona a los estados que ampliaron la cobertura de Medicaid en virtud de la Ley de Asistencia Asequible, también conocida como Obamacare.
La ley también incluye un fondo de 50,000 millones de dólares para hospitales rurales. Su objetivo es cubrir el déficit financiero que el cambio en el impuesto a los proveedores supondrá para estas instituciones, que a menudo ya se encuentran en una situación precaria.
Durante una rueda de prensa, Moore dijo que "no hay ningún estado que tenga los recursos o el balance necesario para compensar el cambio radical que el gobierno federal ha decidido introducir en su relación con el pueblo estadounidense".
Stitt dijo a los periodistas que Oz había ofrecido algunas garantías a los gobernadores. Señaló que se introduciría gradualmente a lo largo de una década y afirmó que alinearía las elevadas tasas de reembolso de Medicaid con los estándares del sector.
En una entrevista con NTD, el gobernador de Dakota del Norte, Kelly Armstrong, republicano, también dijo que los comentarios de Oz ofrecían cierta tranquilidad.
Cuban, Laffer y Furman
Los funcionarios de Trump no fueron los únicos nombres importantes en Colorado Springs.También apareció el multimillonario empresario Mark Cuban.
Cuban, un crítico de Trump que apoyó a Harris en 2024, habló con Polis y otros gobernadores sobre inteligencia artificial, educación y otros temas.
"Mark Cuban no encaja necesariamente en ningún molde", dijo Polis a The Epoch Times cuando le preguntaron qué lo atrajo a la reunión, dada la oposición de al menos algunos demócratas a la Asociación Nacional de Gobernadores de la era Trump.

"No entramos en esta sala como republicanos y demócratas. Entramos como gobernadores que quieren mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro estado", afirmó.
Jason Furman y Art Laffer también tendieron puentes entre ideologías opuestas.
Laffer, economista partidario de la oferta, fue uno de los principales artífices de los recortes fiscales del presidente Ronald Reagan. Furman, ahora profesor de la Universidad de Harvard, fue presidente del Consejo de Asesores Económicos del presidente Barack Obama. Polis moderó el diálogo entre ambos.
Laffer elogió la "gran y hermosa ley", haciendo especial hincapié en la continuidad de los recortes fiscales de 2017, muchas de cuyas disposiciones son ahora permanentes.
Furman expresó preocupaciones sobre su posible impacto en el nivel de la deuda, aunque señaló que apreciaba su enfoque en los gastos empresariales.
Con información de Steve Lance, de NTD.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí