La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser (derecha), acompañada por la jefa de policía, Pamela Smith, habla en una conferencia de prensa después de que el presidente Trump anunciara la toma de control federal del Departamento de Policía Metropolitana en el Edificio Wilson, en Washington, el 11 de agosto de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser (derecha), acompañada por la jefa de policía, Pamela Smith, habla en una conferencia de prensa después de que el presidente Trump anunciara la toma de control federal del Departamento de Policía Metropolitana en el Edificio Wilson, en Washington, el 11 de agosto de 2025. (Kevin Dietsch/Getty Images)

Alcaldesa firma orden para ampliar cooperación entre D.C. y las fuerzas del orden federales

La orden es parte de una estrategia de "salida" de la toma de control de emergencia de 30 días de la policía de Washington D.C. por parte de Trump, afirmó.

ESTADOS UNIDOSPor Stacy Robinson
4 de septiembre de 2025, 12:59 a. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 12:59 a. m.

WASHINGTON—La alcaldesa Muriel Bowser firmó el 3 de septiembre una orden por la que se prorroga la cooperación entre las fuerzas del orden federales y la policía local en el Distrito de Columbia.

Sin embargo, la alcaldesa dejó claro que la orden no es una prórroga de la declaración de emergencia del presidente Donald Trump.

"De hecho, hace exactamente lo contrario", declaró a los periodistas en una rueda de prensa. "Lo que hace es establecer un marco para salir de la emergencia. La emergencia termina el 10 de septiembre. La única forma de prorrogarla legalmente es mediante el Congreso".

Trump declaró una emergencia por delincuencia en Washington el 11 de agosto e inició una toma de control federal de 30 días del Departamento de Policía Metropolitana (MPD). También activó la Guardia Nacional de D.C. para reforzar la presencia policial en la ciudad.

La Ley de Autonomía de 1973 otorgó al Distrito de Columbia cierta autoridad para gestionar sus propios asuntos, pero siguió permitiendo que el Congreso y el presidente tengan cierto control sobre la ciudad. La toma de control federal de la policía de la ciudad por parte del presidente fue el ejercicio de parte de ese poder federal.

La orden de la alcaldesa establece la creación de un Centro de Operaciones de Emergencia Seguro y Hermoso, que permitirá a las fuerzas policiales locales coordinarse con las agencias federales y solicitar ayuda adicional después de que la declaración de emergencia de Trump termine el 10 de septiembre.

La toma de control federal de Trump el 11 de agosto estableció un grupo de trabajo con un nombre similar, y la orden de la alcaldesa dice que la nueva iniciativa permitirá la planificación y las operaciones "posteriores a la emergencia" entre las fuerzas del orden locales y federales.

La alcaldesa señaló la semana pasada que la delincuencia en la capital del país había disminuido durante la toma de control; los robos de coches se habían reducido en un 87 % con respecto a esta misma época del año pasado.

"Sabemos que cuando disminuyen los robos de vehículos, cuando disminuye el uso de armas, cuando disminuyen los homicidios o los robos, los barrios se sienten más seguros y son más seguros", dijo Bowser a los periodistas en ese momento.

"Por eso, este aumento ha sido importante para nosotros".

Esos comentarios se consideraron un elogio a la medida de Trump y fueron recibidos con desaprobación por algunos residentes.

"Nuestra alcaldesa debería utilizar todas las herramientas disponibles para oponerse a este régimen", dijo la activista Keya Chatterjee a los manifestantes en una concentración de protesta contra la administración Trump el 29 de agosto.

Los manifestantes mezclaban periódicamente cánticos de "¡Destituyan a Bowser!" con consignas contra Trump mientras marchaban desde Dupont hasta Logan Circle esa misma tarde.

Sin embargo, Bowser declaró a los periodistas el miércoles que estaba "indignada por la intromisión" del Gobierno federal.

También dijo que, aunque a los residentes locales les preocupaba que los agentes del MDP cooperaran con el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la carta de autonomía municipal les obligaba a ayudar al Gobierno federal cuando se les solicitara.

Trump elogió a la alcaldesa por cooperar con la campaña contra la delincuencia, que consideró un éxito.

"La alcaldesa Bowser ha estado genial", dijo el presidente en el Despacho Oval el martes por la tarde.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos