Un terremoto de magnitud 6.0 causó la muerte de más de 800 personas y dejó al menos 2500 heridos en las provincias orientales de Kunar y Nangarhar, en Afganistán, según informó el gobierno talibán el 1 de septiembre.
La mayoría de las víctimas se registraron en Kunar, según informó el portavoz principal del gobierno talibán a la prensa el lunes.
El número de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate continúan buscando a las personas que siguen atrapadas bajo los escombros. RTA informó de que se han enviado unidades de rescate militar y la fuerza aérea para ayudar.
El epicentro del terremoto se situó a 27 kilómetros (17 millas) al este-noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a una profundidad de 8 kilómetros (5 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La Media Luna Roja Afgana (ARC) dijo en las redes sociales que ha desplegado equipos médicos en las zonas afectadas por el terremoto para prestar asistencia de emergencia a las víctimas.
"Un potente #terremoto sacudió anoche varias zonas del distrito de Nurgal, en la provincia de Kunar, causando víctimas mortales y importantes pérdidas económicas a las comunidades locales", dijo la ARC en X.
La oficina de las Naciones Unidas en Afganistán declaró que estaba "profundamente entristecida" por el terremoto que sacudió la región oriental del país y causó la muerte de cientos de personas.
"Nuestros equipos están sobre el terreno, prestando asistencia de emergencia y apoyo vital. Nuestros pensamientos están con las comunidades afectadas", dijo la ONU en X.
La delegación de la Unión Europea en Afganistán declaró que sus socios humanitarios están "activamente sobre el terreno" prestando ayuda vital a las víctimas del terremoto.
"La #UE expresa su más sentido pésame a todos los afectados por el reciente y devastador terremoto en las provincias afganas de #Kunar y #Nangarhar", dijo la UE. "Nos solidarizamos plenamente con los afganos".
El embajador de Japón en Afganistán, Takayoshi Kuromiya, también expresó sus condolencias a las víctimas del terremoto afgano en las redes sociales y se comprometió a que su país prestará apoyo a los afectados.
"Deseo sinceramente que las operaciones de rescate y búsqueda sean rápidas, así como la rápida recuperación de los afectados. Japón está siguiendo de cerca la situación y está dispuesto a apoyar a las personas afectadas", dijo.
En octubre de 2023, un terremoto de magnitud 6,3 sacudió Afganistán, acompañado de múltiples réplicas fuertes, que dejaron más de 2000 muertos y cientos de heridos. El epicentro se situó a unos 40 kilómetros (25 millas) al noroeste de Herat.
El país también sufrió un terremoto de magnitud 5.9 en junio de 2022, que dejó más de 1000 muertos en las provincias de Paktika y Khost, según UNICEF.
Con información de AP
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí