Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland, el 30 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland, el 30 de mayo de 2024. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Administración Trump recortó ilegalmente subvenciones de los NIH: organismo de control

Los funcionarios recortaron más de 1800 subvenciones por orden de Trump.

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
6 de agosto de 2025, 3:12 p. m.
| Actualizado el6 de agosto de 2025, 3:13 p. m.

El gobierno canceló ilegalmente las subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), según informó un organismo de control el 5 de agosto.

Funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), organismo rector de los NIH, y los NIH cancelaron las subvenciones sin seguir el proceso previsto en una ley federal denominada Ley de Control de Embargos, según informó la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) en un informe.

La ley exige que los presidentes que deseen retener fondos asignados por el Congreso notifiquen a los legisladores que están reteniendo temporalmente el dinero o que desean la cancelación permanente de los fondos. El presidente Donald Trump nunca envió dicha notificación.

También existen límites sobre cuándo se pueden retener los fondos, y esas circunstancias no se cumplieron para las terminaciones de subvenciones ni para la pausa en la revisión de nuevas subvenciones, según indicó la GAO.

"Las acciones de los NIH muestran evidencia suficiente de que retuvieron la autoridad presupuestaria de la obligación o el gasto. Esta retención es incompatible con los requisitos de la ley", señaló el informe.

La cancelación de las subvenciones se derivó de órdenes ejecutivas de Trump en las que ordenaba a los funcionarios recortar las subvenciones y los contratos relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión. El HHS también ordenó a los NIH y otras agencias dejar de publicar avisos para reuniones de revisión de subvenciones, lo que resultó en una pausa en las revisiones de subvenciones y en que los NIH obligaran casi 8000 millones de dólares menos entre febrero y junio en comparación con el mismo período en dos mil veinticuatro, según el informe.

El HHS dijo a la GAO en una carta obtenida por The Epoch Times que hubo un "breve retraso" en la programación y celebración de las reuniones de revisión de subvenciones, pero que los NIH se pusieron al día tras la pausa. Según la agencia, los funcionarios concedieron 5252 nuevas subvenciones desde que se aplicó la pausa.

La GAO dijo que la respuesta "no ofrecía una justificación suficiente" para la pausa y que los funcionarios tampoco proporcionaron información sobre la obligación de los fondos de los NIH para el año fiscal en curso.

Las conclusiones de la GAO no son vinculantes.

La GAO ya había determinado anteriormente que el gobierno retuvo ilegalmente fondos del programa federal de cuidado infantil Head Start, así como de un programa para construir más estaciones de recarga de vehículos eléctricos.

La senadora Patty Murray (D-Wash.), vicepresidenta del Comité de Asignaciones del Senado, dijo en un comunicado tras la publicación del último informe que "es fundamental que el presidente Trump dé marcha atrás, deje de diezmar los NIH y libere hasta el último céntimo de esta financiación".

La cortes determinaron que que las terminaciones de las subvenciones fueron ilegales y ordenaron al gobierno que las restablezca por ahora. En julio, los abogados del gobierno solicitaron a la Corte Suprema que permitiera a los NIH mantener las cancelaciones.

"Tras el cambio de Administración, los NIH identificaron, explicaron y persiguieron nuevas prioridades de financiación. Eso es la democracia en acción", dijeron los abogados en un breve escrito.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos