1

Compartidos

Agentes de seguridad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos guían a inmigrantes ilegales a bordo de un C-17 Globemaster III para un vuelo de expulsión en Fort Bliss, Texas, el 23 de enero de 2025. (Foto del Departamento de Defensa tomada por el sargento de primera clase del Ejército de Estados Unidos Nicholas J. De La Pena)

Agentes de seguridad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos guían a inmigrantes ilegales a bordo de un C-17 Globemaster III para un vuelo de expulsión en Fort Bliss, Texas, el 23 de enero de 2025. (Foto del Departamento de Defensa tomada por el sargento de primera clase del Ejército de Estados Unidos Nicholas J. De La Pena)

Administración Trump pide a la Corte Suprema levantar restricciones a deportaciones a terceros países

Un juez de primera instancia bloqueó la capacidad de la administración para deportar a inmigrantes ilegales a Sudán del Sur y otros terceros países

ESTADOS UNIDOSPor Sam Dorman
27 de mayo de 2025, 9:55 p. m.
| Actualizado el28 de mayo de 2025, 12:18 a. m.

El presidente Donald Trump solicitó a la Corte Suprema que bloquee una orden judicial de una corte inferior que restringe la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para deportar a inmigrantes ilegales a países distintos de sus países de origen.

«En nombre de un grupo de extranjeros de todo el país con órdenes definitivas de expulsión, la corte de distrito dictó una medida cautelar extraordinaria que impide al DHS ejercer su autoridad legal indiscutible para expulsar a un extranjero a un país no identificado específicamente en su orden de expulsión (es decir, un 'tercer país'), a menos que el DHS cumpla primero una serie de procedimientos onerosos inventados por la corte de distrito para evaluar cualquier posible reclamación en virtud de la Convención contra la Tortura», dijo el Departamento de Justicia en un escrito presentado el 27 de mayo.

Añadió que «esos procedimientos creados judicialmente están causando estragos en el proceso de expulsión a terceros países».

La administración había estado expulsando a personas a Sudán del Sur, pero fue bloqueada por el juez federal de distrito Brian Murphy en Massachusetts.

Según la documentación presentada por el departamento, la administración «estaba en proceso de expulsar a un grupo de extranjeros delincuentes que llevaban años o décadas en el país tras haber recibido órdenes definitivas de expulsión, a pesar de haber cometido delitos horribles».

Entre ellos se encontraban personas condenadas por asesinato, abuso sexual de un menor y abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual.

Murphy emitió múltiples órdenes en los últimos meses bloqueando posibles deportaciones. En abril, dijo que se debía dar a las personas la oportunidad de explicar por qué la deportación a un nuevo país «probablemente daría lugar a su persecución, tortura y/o muerte».

«Este pequeño mínimo de procedimiento es obligatorio según la Constitución de Estados Unidos», añadió.

La fiscal general Pam Bondi comentó el tema en una publicación en las redes sociales el 27 de mayo. «La invasión de extranjeros ilegales debe terminar, y la política exterior de nuestra nación no puede estar dirigida por un solo juez federal», afirmó.

«[El Departamento de Justicia] pidió a la Corte Suprema que intervenga para detener esta locura, de modo que el presidente Trump pueda seguir deportando a los peores de entre los peores extranjeros ilegales».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos