3

Compartidos

El director del FBI, Kash Patel, habla en el Departamento de Estado en Washington el 6 de marzo de 2025. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

El director del FBI, Kash Patel, habla en el Departamento de Estado en Washington el 6 de marzo de 2025. (Jim Watson/AFP a través de Getty Images)

Acusan a dos estadounidenses de dirigir red internacional de explotación infantil

ESTADOS UNIDOSPor Rachel Acenas
1 de mayo de 2025, 12:08 a. m.
| Actualizado el1 de mayo de 2025, 12:08 a. m.

Dos líderes de una red de explotación infantil conocida como 764 fueron detenidos, según anunciaron el miércoles funcionarios federales.

Prasan Nepal de 20 años, de High Point, Carolina del Norte, fue detenido el 22 de abril en Carolina del Norte. Leonidas Varagiannis, de 21 años, fue detenido el 29 de abril en Grecia en virtud de una orden de detención internacional.

Ambos acusados se enfrentan a cargos de dirigir una empresa internacional de explotación infantil, lo que supone un importante golpe a una operación que tiene como objetivo a niños inocentes, según el director del FBI, Kash Patel.

«Este es un caso significativo en nuestra renovada misión de acabar con la explotación y el abuso sexual infantil, delitos atroces a los que ningún niño ni ningún padre debería enfrentarse jamás», declaró Patel el miércoles en un comunicado en la red social X.

Los acusados presuntamente reclutaban a otras personas para explotar a niños y coordinaban la operación a través de aplicaciones de mensajería encriptada.

Varagiannis ha negado las acusaciones. El miércoles compareció ante un fiscal de apelación y se opuso a la extradición, según las autoridades judiciales griegas y su abogado.

«Durante todo el periodo en el que se cometieron los presuntos delitos, residía en Grecia. Por lo tanto, la legislación y los tribunales griegos tienen jurisdicción sobre el caso, y su extradición está expresamente prohibida», declaró su abogada, Xanthippi Moysidou, a The Associated Press.

Nepal se encuentra actualmente en la cárcel del condado de Guilford, en Carolina del Norte, bajo custodia federal y cuenta con un abogado de oficio.

Los fiscales federales alegan que los dos hombres eligieron como víctimas a niños de tan solo 13 años desde finales de 2020 hasta principios de 2025 en múltiples jurisdicciones a través de la organización criminal 764.

764 es una red de grupos en línea que «selecciona y explota metódicamente a menores y otras personas vulnerables», según un comunicado de servicio publicado por el FBI el 6 de marzo.

«Estas redes utilizan amenazas, chantaje y manipulación para coaccionar o extorsionar a las víctimas para que produzcan, compartan o retransmitan en directo actos de autolesión, crueldad animal, actos sexualmente explícitos y/o suicidio», afirmó el FBI.

El material se utiliza como medio de presión para obligar a las víctimas a realizar actos violentos e incluso autolesiones. La red también se dedica al swatting y al acoso para silenciar a sus víctimas.

Una denuncia penal revelada el miércoles en el Distrito de Columbia muestra ejemplos de manuales en línea utilizados por los acusados para instruir a otros sobre cómo captar y extorsionar a menores. Según la declaración jurada, las guías enseñaban específicamente cómo seleccionar a niños vulnerables en línea y, en última instancia, los coaccionaban y amenazaban para que crearan contenidos degradantes.

«Las acusaciones en este caso no solo son inquietantes, sino que también son la pesadilla de cualquier padre», declaró el fiscal federal Edward R. Martin Jr. en un comunicado del Departamento de Justicia el 29 de abril.

El caso se presentó en el marco del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional para combatir la epidemia de explotación y abuso sexual infantil. El Departamento de Justicia puso en marcha la iniciativa en mayo de 2006.

La iniciativa utiliza recursos federales, estatales y locales para localizar, detener y enjuiciar a quienes explotan a menores a través de internet. También tiene como objetivo identificar y rescatar a las víctimas.

La fiscal general Pam Bondi pidió el miércoles que se hiciera justicia rápidamente en este caso.

«Ellos se enfrentan a la acusación de orquestar una de las empresas de explotación infantil en línea más atroces que hemos visto nunca, una red construida sobre el terror, el abuso y la selección deliberada de menores», declaró Bondi en un comunicado. «Encontraremos a quienes explotan y abusan de los niños, los procesaremos y desmantelaremos todas las partes de su operación».

Varagiannis permanecerá bajo custodia hasta que un tribunal de apelaciones se pronuncie sobre la solicitud de extradición de Estados Unidos.

Si son declarados culpables, ambos acusados se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos