Un trabajador pule maquinaria en un taller de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang, China, el 6 de junio de 2025. (STR/AFP a través de Getty Images)

Un trabajador pule maquinaria en un taller de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang, China, el 6 de junio de 2025. (STR/AFP a través de Getty Images)

La actividad en fábricas chinas sigue disminuyendo en medio de aranceles estadounidenses

El índice de gestores de compras ofrece una visión de la actividad en las fábricas chinas tras la tregua comercial temporal con Washington

ECONOMÍA CHINAPor Dorothy Li
30 de junio de 2025, 7:47 p. m.
| Actualizado el30 de junio de 2025, 7:47 p. m.

La actividad en las fábricas chinas siguió contrayéndose por tercer mes consecutivo en junio, según una encuesta oficial publicada el 30 de ese mes, lo que aumenta las dudas sobre las perspectivas económicas ante los nuevos aranceles estadounidenses.

El índice oficial de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero, que mide la confianza de los propietarios de fábricas, aumentó ligeramente hasta situarse en 49.7, frente al 49.5 registrado en mayo, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS).

Una lectura por debajo de 50, que separa el crecimiento de la contracción, indica un deterioro del sector.

El PMI oficial se ha mantenido por debajo de 50 desde abril, cuando las fábricas chinas registraron su mayor caída mensual en más de un año en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Las cifras oficiales se basan en una encuesta realizada principalmente a grandes empresas estatales y suelen ofrecer una imagen más optimista que el indicador del sector privado elaborado por Caixin y S&P Global, que se centra en las empresas privadas más pequeñas.

El PMI oficial se mantuvo por debajo de 50 desde abril, cuando, según el ING Bank, las fábricas chinas registraron la mayor caída mensual en más de un año en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

El subíndice del PMI para los nuevos pedidos de exportación se situó en 47.7, según datos oficiales, lo que supone un ligero aumento con respecto a la lectura de mayo, que fue de 47.5. Los nuevos pedidos de exportación registraron una contracción durante 14 meses consecutivos.

Los datos de la NBS indican que la situación del empleo también se deterioró aún más. El subíndice del PMI se situó en el 47.9 % en junio, un 0.2 % menos que el mes anterior.

El PMI no manufacturero, que incluye los servicios y la construcción, subió hasta 50.5 desde 50.3 en mayo, según datos oficiales.

Zichun Huang, economista de Capital Economics en China, afirmó en un informe a sus clientes que los resultados de junio sugerían que "la economía china recuperó algo de impulso, respaldada por un repunte de la manufactura y la construcción".

"Pero seguimos siendo cautelosos sobre las perspectivas, ya que es probable que el menor crecimiento de las exportaciones y la desaparición de los estímulos fiscales frenen la actividad en la segunda mitad del año", añadió.

Junio fue el primer mes completo desde que China y Estados Unidos alcanzaron una tregua comercial temporal en Ginebra. En virtud del acuerdo, que entró en vigor el 14 de mayo, Washington y Beijing suspendieron la mayoría de los aranceles que se impusieron mutuamente durante 90 días para dar más tiempo a las negociaciones.

Los datos oficiales de China, publicados a principios de este mes, mostraron que los envíos a Estados Unidos cayeron un 34.5 % con respecto al año anterior en mayo, el descenso más pronunciado en más de cinco años.

Aunque las tensiones comerciales entre Beijing y Washington se suavizaron la semana pasada, cuando ambos países ultimaron un marco para aplicar el consenso alcanzado en las negociaciones comerciales de Ginebra, los esfuerzos de las autoridades chinas por alcanzar el objetivo de crecimiento económico del 5 % para este año siguen enfrentándose a numerosas presiones internas, como la prolongada crisis inmobiliaria y las continuas presiones deflacionistas.

Los datos de la NBS del 9 de junio mostraron que el índice de precios al productor de China se desplomó un 3.3 % en mayo con respecto al año anterior, la peor caída en casi dos años, mientras que los precios al consumidor continuaron su descenso.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China