1

Compartidos

El zar fronterizo Tom Homan habla con los medios, en la Casa Blanca, el 30 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El zar fronterizo Tom Homan habla con los medios, en la Casa Blanca, el 30 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El zar de la frontera afirma que ICE se centrará en más empresas tras operación policial en Hyundai

"Nadie contrata a un inmigrante ilegal por bondad", afirmó Tom Homan.

INMIGRACIÓNPor Jack Phillips
8 de septiembre de 2025, 4:44 p. m.
| Actualizado el8 de septiembre de 2025, 4:44 p. m.

La administración Trump tiene planes de realizar más operaciones de control de inmigración en empresas después de llevar a cabo una de estas operaciones en una planta de Hyundai en Georgia y detener a cientos de inmigrantes ilegales, dijo el domingo el zar de la frontera, Tom Homan.

En una entrevista con la CNN, Homan dijo que la Casa Blanca tiene previsto centrarse más en las empresas para ver si hay inmigrantes ilegales trabajando en sus lugares de trabajo.

"Vamos a realizar más operaciones de control en los lugares de trabajo", declaró Homan en el programa "State of the Union", en respuesta a una pregunta sobre la operación llevada a cabo por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la planta de baterías de Hyundai en Ellabell, Georgia, el 4 de septiembre. "Nadie contrata a un extranjero ilegal por bondad. Los contratan porque pueden hacerles trabajar más, pagarles menos y socavar la competencia que contrata a empleados ciudadanos estadounidenses".

Afirmó que estas prácticas hacen bajar los salarios de los trabajadores estadounidenses.

Desde entonces, el Gobierno de Corea del Sur señaló que tomará medidas para recoger a unos 300 ciudadanos surcoreanos que fueron detenidos tras la operación. Los agentes federales estadounidenses arrestaron a unos 475 trabajadores. El Gobierno surcoreano expresó su pesar por las detenciones y la publicación de las imágenes en las que se ve a vehículos blindados y agentes del ICE esposando y deteniendo a los trabajadores.

"Lo que el ICE hace cada día en estas operaciones y en esta operación de control en el lugar de trabajo también nos ayuda a garantizar la seguridad de la frontera, porque aquellos que están pensando en venir ilegalmente a Estados Unidos saben que... esta administración está aplicando sanciones", dijo Homan también el domingo.

En la entrevista, Homan no dijo qué empresas podrían ser objeto de las operaciones del ICE.

Durante meses, Homan advirtió a las empresas estadounidenses que podrían ser objeto de operaciones del ICE, y en junio declaró a los periodistas en la Casa Blanca que la agencia podría llevar a cabo operaciones en granjas y hoteles para erradicar a los inmigrantes ilegales que se encuentran allí.

"Nos concentraremos en los lugares de trabajo de forma prioritaria, tal y como hacemos en las operaciones a gran escala", dijo Homan en ese momento. "Daremos prioridad a aquellos que tengan vínculos con el mundo del crimen".

Al valorar las detenciones en la planta de Hyundai, el presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que más empresas que invierten en Estados Unidos deberían pasar a "contratar y formar a trabajadores estadounidenses", al tiempo que traen a "su gente muy inteligente" para que trabaje legalmente.

Trump hizo la publicación poco después de decirle a los periodistas que estudiaría lo sucedido, pero que el incidente no había perjudicado la relación de Estados Unidos con Corea del Sur.

Hyundai afirmó en un comunicado la semana pasada que ninguno de los trabajadores detenidos trabajaba directamente para la empresa automovilística, y añadió que tiene "tolerancia cero" con las actividades ilegales.

"Hyundai se compromete a cumplir plenamente todas las leyes y normativas de todos los mercados en los que opera", afirmó la empresa con sede en Seúl. "Esto incluye los requisitos de verificación de empleo y las leyes de inmigración. Esperamos el mismo compromiso por parte de todos nuestros socios, proveedores, contratistas y subcontratistas".

La empresa añadió que "seguirá invirtiendo" en el mercado estadounidense para "crear miles de puestos de trabajo", siempre "en pleno cumplimiento" de las leyes de inmigración, según el comunicado.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos