El vicepresidente JD Vance dijo el martes que los miembros del ejército estadounidense cobrarán "por ahora" en medio del actual cierre del Gobierno.
"Creemos que podemos seguir pagando a las tropas, al menos por ahora", dijo Vance a los periodistas en el Capitolio después de reunirse con los republicanos del Senado. "Tenemos prestaciones en forma de cupones de alimentos que se agotarán en una semana. Estamos tratando de mantener todo lo abierto posible. Solo necesitamos que los demócratas nos ayuden".
El vicepresidente se refiere a las declaraciones emitidas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y varios estados en las que se advierte que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), o cupones de alimentos, carece de fondos y no puede enviar los beneficios a los beneficiarios a partir del 1 de noviembre.
"En resumen, el pozo se ha secado", dijo el USDA en un comunicado en su sitio web. "En este momento, no se emitirán beneficios el 1 de noviembre".
El cierre del gobierno comenzó el 1 de octubre después de que los miembros del Congreso no pudieran llegar a un acuerdo sobre cómo financiar el gobierno, y los demócratas afirmaron que cualquier medida para reabrir el gobierno requiere protecciones para la atención médica. Esto incluye una prórroga de las subvenciones que expiran a finales de año.
Sin embargo, los republicanos han afirmado que cualquier negociación sobre las subvenciones sanitarias es inviable hasta que se reabra el Gobierno. Han comparado las demandas de los demócratas con una situación de rehenes, mientras que los demócratas han acusado al Partido Republicano de querer debilitar las protecciones sanitarias de los estadounidenses.
Justo antes de la visita de Vance, la votación del Senado sobre la legislación para reabrir el Gobierno fracasó por decimotercera vez. Los republicanos necesitan que un puñado de senadores demócratas rompan filas para alcanzar el umbral de 60 votos necesario para aprobar la medida.
Sin embargo, la tensión por el cierre está aumentando entre los legisladores demócratas para poner fin al estancamiento.
Esto se vio amplificado por el sindicato de empleados federales más grande del país, que el lunes pidió al Congreso que aprobara inmediatamente un proyecto de ley de financiación y garantizara que los trabajadores recibieran su salario completo. Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, dijo que los dos partidos políticos han dejado clara su postura y pidió a los demócratas que apoyaran un proyecto de ley de financiación liderado por el Partido Republicano.
"Hoy voy a expresar... [mi opinión]: Es hora de aprobar una resolución de continuidad y poner fin a este cierre hoy mismo. Sin medias tintas y sin juegos", dijo Kelley. "Que todos los trabajadores federales vuelvan a sus puestos de trabajo con el pago íntegro de sus salarios atrasados, hoy mismo".
Kelley, cuyo sindicato representa a más de 800,000 empleados federales, muchos de los cuales están en situación de permiso durante el cierre, pidió a los líderes del Congreso que "reabran el Gobierno inmediatamente con una resolución de continuidad que permita continuar el debate sobre cuestiones más importantes".
Los republicanos afirmaron que el cierre debe terminar porque es probable que millones de estadounidenses experimenten las dificultades de primera mano a partir de esta semana.
"Esta semana, más que ninguna otra, las consecuencias se vuelven imposibles de ignorar", afirmó la representante Lisa McClain (R-Mich.), presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, en una rueda de prensa.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en una entrevista el fin de semana pasado que es posible que el Gobierno federal no pueda pagar a las tropas el 15 de noviembre, después de que un donante anónimo aportara 130 millones de dólares para pagar a las tropas durante este periodo de pago.
The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de esta publicación.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















