1

Compartidos

Una foto de la firma automática del expresidente Joe Biden en el nuevo Muro de la Fama Presidencial de la Casa Blanca el 26 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Una foto de la firma automática del expresidente Joe Biden en el nuevo Muro de la Fama Presidencial de la Casa Blanca el 26 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El uso del bolígrafo automático por parte de Biden socavó la supervisión presidencial: Informe

Las entrevistas con ex funcionarios de la Casa Blanca sugieren que el proceso de aprobación con la pluma automática era "propenso a la explotación"

ESTADOS UNIDOS

Por

29 de octubre de 2025, 2:45 a. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 2:54 a. m.

Los republicanos de la Cámara de Representantes publicaron un informe de 91 páginas sobre el uso del bolígrafo automático por parte de la administración Biden, afirmando que es evidencia de que el expresidente Joe Biden no tomaba decisiones mientras estaba en el cargo.

El informe del 28 de octubre incluyó evidencia que los republicanos reunieron durante su investigación y que respalda la idea de que la administración Biden encubrió el deterioro mental del expresidente y que, por lo tanto, algunas acciones ejecutivas deberían ser invalidadas.

La investigación incluyó entrevistas con 14 exfuncionarios y asistentes de la Casa Blanca y casi 47 horas de declaraciones y entrevistas transcritas.

En el informe, los republicanos afirman que el proceso de aprobación de decisiones de Biden en la Casa Blanca era "propenso a la explotación".

Según el testimonio, varios testigos de la administración Biden testificaron sobre el proceso mediante el cual se comunicaron las decisiones del presidente al personal.

Un ejemplo provino de Neera Tanden, quien se desempeñó como secretaria de personal y asesora principal del presidente Joe Biden y era responsable de gestionar los documentos oficiales.

Tanden también estaba a cargo de enviar los documentos al Despacho Oval para que el presidente los revisara y firmara. Sin embargo, testificó que solo veía a Biden una vez cada seis u ocho semanas.

"La interacción limitada de Tanden con el presidente Biden contrastan radicalmente con las del actual secretario de personal, Will Scharf, con el presidente Trump", señala el informe.

Scharf se reúne frecuentemente con el presidente Donald Trump y suele discutir personalmente los documentos que requieren su firma.

Los republicanos destacaron el contraste, señalando que es trabajo de la oficina del secretario del personal recopilar y presentar materiales al presidente, pero el testimonio de Tanden pareció indicar que su participación era mínima; incluso afirmó que solo gestionó "quizá dos" indultos durante su cargo.

Uso físico del Autopen

El informe del comité afirma que el personal que supervisa el autopen, responsable de obtener la aprobación del presidente, no pudo hablar con quién tenía acceso al funcionamiento del autopen.

Tanden afirmó que si bien ella supervisaba el uso del bolígrafo automático para acciones ejecutivas y uno de sus empleados supervisaba su uso para cartas y correspondencia, ella no operó físicamente el bolígrafo ni presenció personalmente su uso hasta el final de su mandato.

El comité también descubrió que existía un documento con pautas específicas sobre cómo se debía usar el autopen, fechado en febrero de 2021. Este fue redactado por la primera secretaria de personal de Biden, Jess Hertz, y "proponía [una] actualización de las pautas anteriores del autopen".

Cabe destacar que dicho memorando recomienda específicamente que una lista de documentos NO se firme con el bolígrafo automático, sino con firma manuscrita. Entre ellos se incluyen proyectos de ley del Congreso, mensajes de veto, discursos sobre el Estado de la Unión, comisiones de nombramientos a nivel de gabinete y cartas de indulto.

Respuesta de los demócratas

Altos funcionarios de Biden reiteraron en sus declaraciones que el expresidente aprobó personalmente cada acción ejecutiva autorizada durante su mandato.

Los demócratas del Comité de Supervisión también publicaron su propio informe sobre el tema, el mismo día, diciendo que "la mayoría del Comité no ha presentado ninguna evidencia que respalde sus acusaciones contra el presidente Biden".

Los legisladores reafirmaron que el autopen fue "utilizado conforme a la ley y la práctica habitual".

El partido minoritario acusó a los republicanos de promover una "conspiración siniestra" centrada en la capacidad mental del expresidente para el cargo, tras el "colapso" de la investigación de impeachment del Congreso anterior.

"Los republicanos demostraron ser nada más que un débil intento de atacar la legitimidad de las políticas del presidente Biden, un pretexto para invalidar las acciones ejecutivas del presidente Biden, incluidos los indultos válidos emitidos de conformidad con su autoridad constitucional", aseguró el informe de los demócratas.

El expresidente rechazó las afirmaciones de que no estaba a cargo de su administración y dijo en junio: "Permítanme ser claro: tomé las decisiones durante mi presidencia".

"Yo tomé las decisiones sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones", dijo. "Cualquier sugerencia de que no lo hice es ridícula y falsa".

Sin embargo, el presidente del Comité de Supervisión, James Comer (R-Ky.), dijo que el informe muestra cómo los asistentes "se confabularon para engañar al público" y las medidas que supuestamente se tomaron para mantener la apariencia de la autoridad presidencial de Biden y su capacidad de funcionamiento.

"Las acciones ejecutivas realizadas por el personal de la Casa Blanca de Biden y firmadas mediante el bolígrafo automático son nulas y sin valor", dijo Comer.

"La presidencia de Biden con el autopen pasará a la historia como uno de los mayores escándalos políticos de la historia de Estados Unidos", declaró. "Mientras los estadounidenses presenciaban con sus propios ojos el declive del presidente Biden, su círculo íntimo intentó engañar al público, intentó encubrir su declive y tomó medidas ejecutivas no autorizadas con el autopen, que ahora son inválidas".

Respuesta de otros funcionarios

Comer dijo que su comité pidió al Departamento de Justicia que realice una "revisión exhaustiva" de las acciones ejecutivas firmadas mediante autopen y que "examine a los asesores clave de Biden que se acogieron a la Quinta Enmienda para ocultar su participación en el encuentro".

Después de su publicación, la fiscal general Pam Bondi publicó sobre el informe en X: "Mi equipo ya ha iniciado una revisión del uso reportado del autopen por parte de la administración Biden para indultos".

La nueva información de Comer es extremadamente útil, y su liderazgo en este asunto es invaluable. Seguiremos trabajando con el Comité de Supervisión para garantizar la rendición de cuentas al pueblo estadounidense, escribió.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), se refirió al informe el día de su publicación: "Toda orden ejecutiva firmada por el autopen sin la autorización escrita de Biden debe ser anulada... Las acciones del presidente Biden no fueron todas suyas, y eso tiene graves implicaciones, incluidos todos los indultos que firmó".

The Epoch Times no recibió inmediatamente una respuesta de la oficina del ex presidente.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos