Kaja Kallas, alta representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea (Foto de Omar Havana/Getty Images)

Kaja Kallas, alta representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea (Foto de Omar Havana/Getty Images)

La UE advierte de un grave deterioro de las libertades en Hong Kong en 2024

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
12 de septiembre de 2025, 6:07 p. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 6:07 p. m.

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) y la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtieron de la continua erosión de la autonomía de Hong Kong y de las libertades y derechos fundamentales de sus habitantes durante 2024.

En el informe anual sobre Hong Kong, que se elabora desde que este territorio pasó a manos de la República Popular de China en 1997, se destacan los acontecimientos de 2024 y se indica que las autoridades de la región administrativa especial siguieron centrándose en la seguridad nacional tras la imposición de la Ley de Seguridad Nacional en 2020, según informó la CE en un comunicado.

"El informe también destaca la continua erosión de la autonomía de Hong Kong y de las libertades y derechos fundamentales de la población de Hong Kong", indicó la Comisión.

Agregó que el 19 de marzo de 2024, el Consejo Legislativo de Hong Kong adoptó la Ordenanza de Salvaguarda de la Seguridad Nacional, que introduce la definición "amplia" de seguridad de la República Popular de China en Hong Kong, añade cinco nuevas categorías de delitos y amplía el alcance de otros delitos ya existentes.

A fecha de 31 de diciembre de 2024, la nueva ley se había aplicado en el arresto de al menos quince individuos, todos ellos por cargos de sedición, y tres de ellos fueron condenados a penas de prisión.

Bruselas agregó que el año pasado continuaron los juicios contra activistas, defensores y políticos prodemocracia en virtud de la Ley de Seguridad Nacional y otras legislaciones.

El Ejecutivo comunitario también criticó que las autoridades de la región administrativa especial emitieron órdenes de arresto y ofrecieron recompensas por seis activistas prodemocracia hongkoneses en el exilio.

Además, familiares y conocidos de los activistas buscados fueron interrogados repetidamente por la policía. Asimismo, las autoridades siguieron bloqueando contenido en línea considerado "sensible".

La CE y la alta representante también adoptaron su informe sobre el desarrollo de los acontecimientos el año pasado en Macao.

"El informe ilustra la continua atención del Gobierno de Macao a la seguridad nacional y destaca que esto podría socavar la autonomía y las libertades fundamentales de Macao", expuso Bruselas en otro comunicado.

Detalló que en Macao también se adoptó nueva legislación que limita "aún más" el espacio para voces pluralistas en la política y la sociedad.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales