El presidente Donald Trump reacciona a bordo del Air Force One rumbo a Corea del Sur, en Japón, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump reacciona a bordo del Air Force One rumbo a Corea del Sur, en Japón, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Trump sugiere que EE. UU. podría reducir los aranceles relacionados con el fentanilo a China

El presidente Donald Trump dijo que tiene la intención de discutir el asunto con el líder chino Xi Jinping durante su reunión en Corea del Sur

EE. UU. - CHINA

Por

29 de octubre de 2025, 3:27 p. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 3:27 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 28 de octubre que espera reducir los aranceles relacionados con el fentanilo sobre las importaciones chinas, citando la cooperación de Beijing para frenar el flujo de fentanilo y su precursor químico hacia Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, Trump sugirió que Estados Unidos podría reducir esos aranceles antes de su reunión con el líder chino Xi Jinping, al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

"Espero que bajen [esos aranceles] porque creo que nos ayudarán con la situación del fentanilo. Van a hacer todo lo que esté en su mano", dijo a los periodistas.

Al preguntársele si la posible medida de Beijing de retrasar durante un año sus controles a la exportación de tierras raras sería suficiente para propiciar condiciones adicionales, Trump dijo: "Todavía no hemos hablado del momento oportuno, pero vamos a llegar a un acuerdo".

Trump no ofreció detalles sobre cómo China ayudaría a frenar el flujo de precursores de fentanilo hacia Estados Unidos, pero dijo que tiene la intención de abordar el tema con Xi durante su reunión en Corea del Sur el 29 de octubre.

"También hablaremos de los agricultores. Hablaremos de muchas cosas, pero el fentanilo será una de ellas", dijo el presidente.

Sus comentarios se produjeron tras las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, el 26 de octubre, en las que anunció que ambos países habían acordado un marco comercial tras las conversaciones celebradas en Malasia. Se espera que el acuerdo evite la imposición de aranceles adicionales del 100 % a los productos chinos.

En una entrevista con ABC el 26 de octubre, Bessent dijo que Beijing acordó realizar "compras agrícolas sustanciales" a agricultores estadounidenses y que se espera que retrase la implementación de los controles a la exportación de tierras raras.

"Habían amenazado con imponer un régimen global de licencias de exportación, y creo que van a retrasarlo un año mientras lo reexaminan", dijo Bessent durante la entrevista.

Aunque Bessent no reveló detalles, dijo estar seguro de que cuando se haga público el acuerdo con China, “[los productores de soja estadounidenses] se sentirán muy bien con lo que está sucediendo, tanto para esta temporada como para las próximas, durante varios años".

Las dos partes también acordaron que Beijing comenzaría a ayudar a Estados Unidos con los precursores químicos para la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, añadió Bessent.

Un principios de este mes, Trump anunció un arancel adicional del 100 por ciento sobre los productos chinos y nuevos controles a la exportación de software crítico, que entrarán en vigor el 1 de noviembre en respuesta a la  ampliación por parte de China de sus restricciones a las exportaciones de tierras raras, que impidieron a las empresas de defensa extranjeras acceder a metales críticos.

Con información de Dorothy Li.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China