El presidente Donald Trump observa mientras preside el evento anual Easter Egg Roll en el jardín sur de la Casa Blanca el 21 de abril de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)

El presidente Donald Trump observa mientras preside el evento anual Easter Egg Roll en el jardín sur de la Casa Blanca el 21 de abril de 2025. (Brendan Smialowski/AFP a través de Getty Images)

Trump niega la afirmación de China de que no se han llevado a cabo conversaciones comerciales

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
25 de abril de 2025, 1:25 p. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 1:25 p. m.

El presidente Donald Trump rechazó las afirmaciones de China de que los dos países no habían mantenido conversaciones sobre comercio en medio de una guerra arancelaria entre ambos.

"Se reunieron esta mañana", dijo Trump a los periodistas, sin especificar quién negociaba en nombre de Estados Unidos en la reunión. "No importa quiénes sean. Quizás lo revelemos más adelante, pero se reunieron esta mañana y nosotros nos hemos reunido con China".

China, por su parte, afirmó que no se están celebrando tales conversaciones.

El 24 de abril, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, declaró a los periodistas en una rueda de prensa que las afirmaciones de la Administración Trump sobre la celebración de conversaciones eran "noticias falsas".

Guo afirmó que los dos países "no han mantenido consultas ni negociaciones sobre aranceles, y mucho menos han llegado a un acuerdo".

Actualmente, Estados Unidos y China se encuentran en un embargo comercial mutuo de facto después de que Trump impusiera aranceles del 145% a China, lo que llevó a su adversario a responder con un arancel del 125%.

Trump también mostró cierta disposición a suavizar su postura sobre los aranceles de China el 22 de abril, cuando dijo a los periodistas que Estados Unidos sería "muy amable" y que el arancel definitivo impuesto a China "no se acercará ni de lejos" al nivel actual del 145%.

Al día siguiente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Trump no ha propuesto reducir los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas de forma unilateral, en respuesta a las especulaciones de que el presidente está tratando de reducir las tensiones comerciales con Beijing.

Bessent predijo una distensión a corto plazo y dijo a los periodistas en un acto celebrado en Washington que "ambas partes están esperando a hablar con la otra".

"No creo que ninguna de las partes considere que los niveles arancelarios actuales sean sostenibles, por lo que no me sorprendería que se redujeran de forma recíproca", afirmó Bessent.

El 24 de abril, Trump comentó la negativa de China a aceptar los aviones fabricados por Boeing como consecuencia de los aranceles.

"Boeing debería declarar en mora a China por no aceptar los aviones tan bien acabados que se comprometió a comprar", afirmó el presidente en un posteo en Truth Social.

"Este es solo un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a Estados Unidos durante años. ... Y, por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de personas, ¡y más vale que se detenga, YA!".

Según la Casa Blanca, algunos productos chinos, como los vehículos eléctricos y las jeringuillas, se enfrentan a aranceles de hasta el 245% debido al efecto combinado de los gravámenes recíprocos, los aranceles impuestos en respuesta a los precursores del fentanilo procedentes de China y los aranceles de la Sección 301 impuestos durante las administraciones de Trump y Biden, que oscilan entre el 7.5% y el 100%.

Con información de Emel Akan


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun