El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, habla durante una rueda de prensa tras las negociaciones comerciales con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid el 15 de septiembre de 2025. (Foto de THOMAS COEX/AFP vía Getty Images)

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, habla durante una rueda de prensa tras las negociaciones comerciales con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid el 15 de septiembre de 2025. (Foto de THOMAS COEX/AFP vía Getty Images)

Trump insinúa que se alcanzó acuerdo con China sobre TikTok, hablará con Xi el viernes

Tanto Beijing como Washington dijeron antes de las negociaciones comerciales que el futuro de TikTok será uno de los temas principales de la agenda.

EE. UU. - CHINAPor Dorothy Li
15 de septiembre de 2025, 3:51 p. m.
| Actualizado el15 de septiembre de 2025, 3:53 p. m.

El presidente Donald Trump sugirió en una publicación en redes sociales el 15 de septiembre que se alcanzó un acuerdo sobre el futuro de TikTok, mientras negociadores de alto nivel de Estados Unidos y China se reunían en Madrid, España, para el segundo día de conversaciones comerciales.

"¡La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos de América y China salió MUY BIEN! Concluirá en breve", escribió Trump en una publicación en Truth Social.

“También se alcanzó un acuerdo sobre una ‘cierta’ compañía que los jóvenes de nuestro país realmente querían salvar. ¡Ellos estarán muy felices!”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a los periodistas en Madrid el lunes que se logró un marco para el acuerdo, en gran parte gracias a la intervención de Trump.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo: "El presidente Trump ha desempeñado un papel importante en esto, anoche mantuvimos una conversación telefónica con él y nos dio instrucciones específicas que compartimos con nuestros homólogos chinos.

Sin su liderazgo y la influencia que ejerce, no habríamos podido cerrar el acuerdo hoy".

Bessent había dicho anteriormente que sus homólogos chinos habían llegado con una "petición muy agresiva", ya que querían concesiones en materia de comercio y tecnología a cambio de permitir a ByteDance vender TikTok.

"No estamos dispuestos a sacrificar la seguridad nacional por una aplicación de redes sociales", dijo Bessent.

Beijing anunció por separado el lunes que una investigación preliminar sobre Nvidia concluyó que el gigante estadounidense de chips violó su ley antimonopolio, una medida considerada como una represalia contra los controles de exportación de tecnología de Estados Unidos.

Bessent dijo que el anuncio sobre Nvidia era inoportuno.

Trump dijo que hablará con el líder chino Xi Jinping el 19 de septiembre, y añadió que la relación "sigue siendo muy sólida".

Tanto Beijing como Washington dijeron antes de las negociaciones comerciales que el futuro de TikTok será uno de los temas principales de la agenda.

Después de que el presidente Joe Biden firmara la ley de desinversión o prohibición de TikTok, a la empresa matriz china, ByteDance, se le concedió hasta el 19 de enero, último día del mandato de Biden, para desprenderse de la popular aplicación de redes sociales. Una corte concedió una prórroga, dado que Trump asumía el cargo al día siguiente de la fecha límite.

Desde entonces, Trump extendió varias veces el plazo de desinversión.

En junio, firmó otra orden ejecutiva para mantener TikTok "en funcionamiento".

Con información de Catherine Yang y Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China