WASHINGTON — El presidente Donald Trump confirmó el martes que firmará esta semana una orden ejecutiva destinada a penalizar a los bancos que, según él, han discriminado a los conservadores, incluido él mismo.
En una entrevista con el programa "Squawk Box" de la CNBC, Trump confirmó que firmaría la orden y acusó a los principales bancos, como JPMorgan Chase y Bank of America, de discriminarlo "muy gravemente" tras las elecciones de 2020.
“Te pondré un ejemplo”, dijo Trump. “Tenía cientos de millones. Tenía muchas, muchas cuentas repletas de dinero en efectivo. Estaba forrado de dinero y me dijeron: ‘Lo sentimos, señor, no podemos tenerlo como cliente. Tiene 20 días para marcharse’”.
Dijo que le recordó a JPMorgan su relación de décadas.
“Le dije: ‘Tienes que estar bromeando. Llevo 35-40 años con ustedes'. ... No sabía qué hacer".
El Bank of America también se negó a hacer negocios con él, según Trump, lo que le obligó a trasladar su dinero a bancos más pequeños.
“Fui a otro, a otro, a otro, a otro. Acabé yendo a bancos pequeños por todas partes. Es decir, ponía 10 millones aquí, 10 millones allá”, dijo.
Trump afirmó que muchos conservadores, en particular sus seguidores, han recibido el mismo trato.
The Wall Street Journal fue el primero en informar sobre la próxima orden ejecutiva, afirmando que se dirigirá a los bancos implicados en la supuesta discriminación contra los conservadores y las empresas de criptomonedas.
Trump alegó que sus oponentes políticos presionaron a los reguladores bancarios para que se centraran en él, diciendo que los bancos “no temen a nada más que a un regulador”.
Afirmó que la administración anterior ordenó a las autoridades bancarias que “hicieran todo lo posible para destruir a Trump, y eso es lo que hicieron”.
The Epoch Times se ha puesto en contacto con JPMorgan Chase y Bank of America para obtener comentarios.
En una declaración realizada en enero, un portavoz de Bank of America declaró a The Epoch Times: “Prestamos servicio a más de 70 millones de clientes y damos la bienvenida a los conservadores. Estamos obligados a cumplir con numerosas normas y regulaciones gubernamentales que, en ocasiones, nos llevan a tomar la decisión de rescindir la relación con algunos clientes. Nunca cerramos cuentas por motivos políticos y no realizamos pruebas de lealtad política”.
Esta es una noticia en desarrollo que se irá actualizando.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí