El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles 15 de octubre por qué está atacando con misiles las embarcaciones que presuntamente transportan droga en rutas marítimas del Mar Caribe.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, un reportero le preguntó al presidente Trump por qué la Guardia Costera de EE. UU. no detiene las embarcaciones en lugar de usar misiles, como le faculta la ley, "de esta forma, podría confirmar quiénes realmente están viajando en ellas y confirmar que ellos están haciendo lo que usted sospecha", dijo el periodista.
Trump, por su parte, respondió que "llevamos 30 años haciéndolo y ha sido totalmente ineficaz".
"Ellos tienen embarcaciones más rápidas. Algunas de estas embarcaciones son lanchas rápidas de primera categoría, pero no son más rápidas que los misiles. Pero llevamos años intentándolo. Y gran parte de las drogas, entre el 25 y el 30 %, entrarían por mar", añadió.
Desde mediados de agosto, la Armada de Estados Unidos inició un despliegue naval y aéreo en el sur del Mar Caribe con el objetivo de combatir a los narcotraficantes que usan rutas marítimas para llevar drogas ilícitas hacia Estados Unidos.
A la fecha, Trump a informado la eliminación con impactos de misil de al menos a cinco embarcaciones, incluidos sus tripulantes, unas 24 personas, que el equipo de inteligencia de Estados Unidos presuntamente había confirmado que transportaban narcóticos.
Trump además declaró que últimamente el tráfico de estas embarcaciones ha disminuido.
"Hemos tenido un par de días en los que no se ha visto ni un solo barco. Y eso, en mi opinión, es algo bueno, no malo. Pero teníamos enormes cantidades entrando en embarcaciones, embarcaciones muy caras. Ya saben, ellos tienen mucho dinero", dijo Trump.
"Y la forma de verlo es que por cada barco que derribamos salvamos 25,000 vidas estadounidenses. Así que cada vez que ven una embarcación y se sienten mal, dicen: 'Vaya, qué duro'. Es duro. Pero si, se pierde a tres personas y se salvan a 25,000. Que son personas que están matando a nuestra población".
Trump añadió que después de cada ataque "se ve fentanilo por todo el océano (...) y es tremendo: estamos salvando una cantidad tremenda de vidas", añadió.
El mandatario además confirmó la afirmación del New York Times el 15 de octubre sobre la aprobación a la CIA para realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano.
Trump dijo que autorizó las operaciones por dos razones: criminales y narcotráfico.
“Han vaciado sus cárceles en Estados Unidos (...) entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una frontera abierta”, dijo a la prensa en el Despacho Oval.

El Departamento de Estado de EE. UU. declaró al Cártel de los Soles —un grupo criminal con sede en Venezuela— como una organización Terrorista Global Especialmente Designada, y reveló que está liderada por Nicolás Maduro Moros y otros altos funcionarios venezolanos del régimen de Maduro.
"El Cártel de los Soles apoya al Tren de Aragua en su objetivo de utilizar el flujo de narcóticos ilegales como arma contra Estados Unidos. Además, ha brindado apoyo al Cártel de Sinaloa", dice el comunicado del 25 de julio.
Maduro, por su parte, acusó a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen "para imponer gobiernos títeres y para robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales" de Venezuela. y anunció que su país se encontraba en "máxima preparación" y que, si fuera atacado, podría declarar constitucionalmente una "república en armas", durante una conferencia de prensa el 3 de octubre.
Con información de Kimberly Hayek.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí