El presidente Donald Trump dijo el martes que los miembros de la OTAN deberían derribar los aviones rusos que ingresen en sus territorios, después de que esos países enviaran aviones de combate en respuesta a la entrada de drones rusos en su espacio aéreo en las últimas semanas.
Cuando se le preguntó si creía que la OTAN debería derribar aviones rusos en respuesta a tales incursiones durante una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski al margen de la Asamblea General de la ONU, Trump respondió: "Sí, lo creo". No ofreció más detalles.
Más adelante en sus declaraciones, Trump dijo que podría existir la posibilidad de que Estados Unidos se uniera a los esfuerzos para derribar aviones rusos que violen el espacio aéreo de esos países.
"Depende de las circunstancias", respondió. "Pero ya sabe, somos muy firmes con la OTAN".
Cuando un periodista le preguntó por la incursión de un dron en Dinamarca que provocó la suspensión de vuelos en el aeropuerto de Copenhague el lunes, Trump dijo que había oído hablar del incidente. Sin embargo, subrayó que, por el momento, "no tiene respuesta" hasta que averigüe "exactamente qué ha ocurrido".
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo a la cadena danesa DR, en respuesta a la incursión, que "lo que vimos anoche es el ataque más grave contra la infraestructura crítica danesa hasta la fecha".
Las sospechas sobre la implicación de Rusia eran infundadas, según dijo en un comunicado el embajador ruso en Dinamarca, Vladimir Barbin.
"El incidente ocurrido en el cielo sobre el aeropuerto de Copenhague revela un claro deseo de provocar a los países de la OTAN para que entren en una confrontación militar directa con Rusia", dijo.
La semana pasada, funcionarios estonios acusaron a Rusia de sobrevolar su espacio aéreo con varios aviones de combate "sin permiso y permanecer allí durante un total de 12 minutos". Estonia es miembro de la OTAN y limita con Rusia.
"Rusia ya violó el espacio aéreo de Estonia cuatro veces este año, lo cual es inaceptable. Pero la incursión de hoy, en la que tres aviones de combate entraron en nuestro espacio aéreo, es descarada como nunca antes", dijo en un comunicado el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Tsahkna. "Las pruebas cada vez más extensas de Rusia de los límites y su creciente agresividad deben ser respondidas con un rápido aumento de la presión política y económica".
Aviones de la OTAN interceptaron los aviones rusos, según escribió la portavoz del bloque militar, Allison Hart, en un comunicado en X.
Kaja Kallas, responsable de política exterior de la Unión Europea, calificó la incursión de los aviones como "una provocación extremadamente peligrosa" y dijo que el bloque también "se solidariza plenamente con Estonia", según una publicación en X.
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que Rusia no violó el espacio aéreo de Estonia y dijo que no había pruebas que respaldaran las afirmaciones del país.
A principios de este mes, funcionarios polacos acusaron a Rusia de introducir drones en su territorio.
También el martes, Trump instó a los países europeos a adoptar el mismo conjunto de medidas económicas que él propone contra Rusia para forzar el fin de la guerra en Ucrania. También se burló de los aliados de la OTAN por no suspender las compras de petróleo ruso y dijo que impondría fuertes medidas económicas contra Moscú si ustedes hacían lo mismo.
"Están financiando la guerra contra ustedes mismos. ¿Quién demonios escuchó algo así? En caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, Estados Unidos está totalmente preparado para imponer una ronda muy fuerte de aranceles poderosos", dijo durante su discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
"Pero para que esos aranceles sean eficaces, los países europeos, todos ustedes aquí reunidos, tendrían que unirse a nosotros y adoptar exactamente las mismas medidas".
Trump no nombró a los países.
Al hablar junto a Ucrania, Trump elogió al ejército ucraniano por haber sido capaz de frenar al ejército ruso durante más de tres años y medio "de duros combates".
"Parece que no va a terminar en mucho tiempo", dijo.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















